miércoles, 31 de julio de 2024

SAN BUENAVENTURA TRABAJA EN PODAS DE LÍNEA VERDE Y PLAZAS PÚBLICAS

 

San Buenaventura, Coahuila.- El Ayuntamiento de San Buenaventura a través de Servicios Primarios trabaja en el cuidado de los árboles, limpieza, reforestación y deshierbe en la Línea Verde y Plazas públicas.


La regidora Blanca Selene Cuellar pidió a la ciudadanía y automovilistas su comprensión pues se trabaja en Carretera 30, donde fueron plantados desde el inicio de la administración los encinos, como parte del compromiso continuo sobre el cuidado y embellecimiento de la entrada al municipio.

El mantenimiento de las Plazas Públicas y áreas verdes es otra de las acciones alternas que se realizan ya que forman parte de los espacios de recreación y bienestar para la comunidad en general.


“La poda de árboles ayuda a cuidar la salud de los encinos, estamos eliminando ramas muertas o dañadas debido a la proliferación de insectos de temporada, desde Ecología nuestro trabajo es ir promoviendo un crecimiento vigoroso de estas especies; lo mismo en las Plazas para que sigan siendo espacios agradables y bien cuidados para el disfrute de todos” enfatizó la regidora.

CONTINUAMOS FORTALECIENDO NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO PARA CUMPLIRLE A LOS COAHUILENSES: MANOLO

 

·      Entrega Gobernador nombramientos a nuevos subsecretarios y directores

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de julio de 2024.- Con la finalidad de fortalecer su equipo de trabajo y estar más cercanos a las necesidades de la gente y dar seguimiento puntual a las obras y proyectos que se realizan en todo el estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó nuevos nombramientos a quienes asumirán responsabilidades regionales y direcciones dentro de la Secretaría de Gobierno 


“Seguimos reforzando nuestro equipo de trabajo para atender de mejor manera las prioridades y necesidades de las y los coahuilenses”, mencionó el Mandatario estatal

Destacó que estos perfiles son gente con experiencia y comprometidas con el desarrollo integral de nuestra entidad, con lo cual se tendrá más cercanía con la gente de las diferentes regiones de nuestra entidad.

“Me comprometí a tener el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila, y lo que estamos haciendo es precisamente eso, acercarnos con las y las coahuilenses para escuchar su sentir y pensar”, comentó.

Manolo Jiménez reiteró que la mejor manera de agradecer la confianza que la gente ha depositado en su gobierno, es cumpliéndoles, y que en estos primeros meses de su administración se ha puesto en marcha un gran proyecto ciudadano para cumplir todos sus compromisos.

Los nombramientos que el gobernador Manolo Jiménez entregó este día fueron:

- Sonia Villarreal Pérez, en la Región Norte.

- Antero Alberto Alvarado Saldívar, en la Región 5 Manantiales.

- Francisco Tobías Hernandez, en la Región Carbonífera.

- Sergio Armando Sisbeles Alvarado, en la Región Centro. 

- Francisco Saracho Navarro, en la Región Sureste.

- Dora Alicia de la Garza Villanueva, Directora General del Centro de Conciliación Laboral.

- Catalina Labastida Pérez, Directora General del Registro Civil.

INVITAN A LA BRIGADA AUDITIVA EN EL DIF.

 

La presidencia municipal, a través del DIF, extiende una cordial invitación a todos los ciudadanos para que asistan a la brigada auditiva que se lleva a cabo todos los miércoles, de 10:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, donde se ofrece una serie de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas auditivos.


Entre las acciones que se realizan en esta brigada se encuentran la audiometría sin costo, auxiliares auditivos a bajo costo, precios especiales en adaptación doble, y servicios de mantenimiento, limpieza y baterías.

Todos estos servicios están diseñados para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a una atención auditiva de calidad. Desde audiometrías gratuitas hasta auxiliares auditivos a bajo costo;


Para quienes estén interesados en participar en esta brigada, solo deben hacer agendar su cita, llamando al teléfono 866 631 31 99; la preocupación de la presidencia municipal y del DIF por mantener los servicios de salud en todas sus áreas ha sido constante, asegurando que los ciudadanos puedan aprovechar estos beneficios esenciales para su bienestar.

Julian Torres: A Leija nadie le cree nada

 “Ismael Leija nunca trabajó en favor de los trabajadores siempre estuvo a favor de la empresa y por eso nadie quiere nada con él” sostuvo Julián Torres quien encabeza el movimiento de los ex obreros que luchan por recibir sus pagos.



En la reunión semanal que realizan cada miércoles en la plaza principal dijo que los ex obreros que firmaron acuerdos con AHMSA y solo tienen como testigos a varios de sus compañeros están en el enorme riesgo de también quedarse sin nada porque son acuerdos que solo beneficiaban a la empresa.


“La empresa te hacía que firmaras donde estaban de acuerdo en que tu pago sería hasta un año posterior a la fecha de la firma de lo contrario no te daban tu baja pero nunca se hizo ante autoridades solo algunos obreros testigos que saben que así fueron las cosas” dijo Julián Torres



El también ex secretario general de la sección 288 dijo que Leija siempre se manejó con mentiras hacía los trabajadores y recordó “Cómo cuando les dijo a los extrabajadores que el interpondría demandas contra la empresa y cuando fueron a pedirle información les dijo que no tenía nada que ver con ellos como ex trabajadores” expuso Torres Avalos


Tiene SIMAS buen resultado en Entidad Mexicana de Acreditación

 El Departamento de Laboratorio del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera, logro salir adelante en la primera vigilancia por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (E.M.A.).


De esta forma el Laboratorio de SIMAS mantiene la Acreditación de la norma NMX-EC-17025-INMC-2018, la cual fue obtenida desde el mes de Julio del 2015. En esta primera vigilancia se logró obtener cero hallazgos por parte de esta entidad acreditadora. Este resultado dictamina que todo lo que los auditores verificaron está de acuerdo a la normatividad vigente para mantener la acreditación.

El Ing. Abel de Luna Romo, sub gerente del Área Técnica dio a conocer que cada año se realizan dos auditorías, una de estas se realiza a mitad de año la cual es denominada de “vigilancia”, la cual supervisa que se continúe con las normas de calidad que rige la acreditación.


La importancia de esta acreditación es dar certeza y confianza a los usuarios de que los análisis que se realizan de las muestras de agua y del servicio que se presta a particulares en cuanto a los análisis son realizados con métodos certificados y aprobados a nivel nacional.

Se reúne Carlos Villarreal con Directivos de Williamsport



*Monclova, Coahuila, 31 de julio de 2024* 

Como parte de su plan de trabajo, el alcalde electo Carlos Villarreal sostuvo una reunión con directivos del Programa Williamsport de béisbol. 



En la reunión estuvieron presentes Antonio Peña Aldaco, director regional del distrito 3; Jesús Manuel Cantú Saldaña, subdirector de la región 3; y Alejo Peña Salazar, director del distrito 19.


Durante la reunión se abordaron temas relacionados con la posible realización de torneos regionales y nacionales  como parte del proyecto del alcalde electo Carlos Villarreal, cuyo fin es fomentar el deporte en la región y atraer una derrama económica a la localidad.



Al término de la reunión, el Alcalde electo tuvo la oportunidad de ver unas entradas del juego de la selección Ribereña de Monclova del nacional 5-6 años que se realiza en Sabinas, Coahuila. 


Carlos Villarreal reafirma su compromiso de trabajar para impulsar el deporte en la ciudad de Monclova, en sinergia con el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas.

martes, 30 de julio de 2024

Diócesis de Saltillo llama a retomar el uso de cubrebocas y gel anti bacterial por casos COVID

 La Diócesis de Saltillo retomará el uso del cubrebocas y el uso del gel antibacterial en todos sus templos, la recomendación la emitió el propio obispo Hilario González principalmente para adultos mayores, personas enfermas y a quienes están propensos a enfermedades respiratorias.



En un comunicado emitido este martes 30 de julio para toda la comunidad diocesana el obispo hace alusión a los casos de COVID-19 que se han presentado en el país. Señala la necesidad de tomar todas las medidas necesarias en las celebraciones y actividades  en los templos.


La recomendación del uso de cubrebocas se extiende principalmente a los adultos mayores y personas vulnerables a enfermedades respiratorias. Además del uso del gel antibacterial en todas las personas que acudan a las celebraciones.


IMPULSAMOS GRANDES OBRAS PARA GARANTIZAR EL ABASTO DE AGUA EN TODAS LAS REGIONES: MANOLO


·      En los primeros meses de esta Administración se han invertido más de 127 millones de pesos en la materia

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2024.- En Coahuila, el abastecer de agua potable suficiente a la población para atender sus necesidades básicas y ampliar la cobertura de drenaje es una prioridad, por lo que desde los primeros días de la administración del Gobernador Manolo Jiménez Salinas se han detonado acciones y proyectos para cumplir estos objetivos.


Tan solo en los primeros meses de gestión se han invertido más de 127 millones de pesos para impulsar grandes obras que fortalezcan y garanticen el abasto de agua en todas las regiones.

"En equipo, ciudadanía, gobierno estatal y municipios, trabajamos para mejorar el abasto de este vital líquido para nuestra gente", señaló el gobernador.

En ese sentido, puntualizó que junto a un gran equipo de trabajo se sigue un plan para mejorar el suministro en todas las regiones del estado. 


Jiménez Salinas señaló que se llevan a cabo acciones de perforación y equipamiento de pozos de agua, además de acciones de sustitución de redes de agua potable en La Laguna, en la región Carbonífera y Cinco Manantiales.

Destacó que se construyeron dos mega tanques de rebombeo para Sabinas, en Cloete y Agujita, los que ayudarán a mejorar el abasto de agua en esta región.

Además, dio a conocer que se trabajó en la perforación de pozos de agua en los municipios de Torreón, Viesca y San Pedro, así como la reposición de la red de agua potable en el municipio de Nava.

El Gobernador del Estado destacó que Coahuila es el tercer estado con mayor porcentaje de eficiencia de agua potable, y el cuarto lugar con mayor porcentaje de viviendas con agua potable, además de ser la sexta entidad con mayor porcentaje de viviendas con drenaje.

Manolo Jiménez reiteró que los proyectos que se han detonado en materia de agua y drenaje, serán exitosos gracias a la participación de todos.

“En Coahuila ya nos la sabemos; la fórmula para que cualquier obra, programa o proyecto funcione, es el trabajo coordinado y en conjunto entre todas y todos los coahuilenses, cada quién desde sus respectiva trincheras”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ACTIVA CURSOS DE VERANO EN SAN BUENAVENTURA


- Durante cinco semanas los alumnos aprenden lectura, narración de cuentos, manualidades y artesanías

San Buenaventura, Coahuila.- La Biblioteca Pública Municipal de San Buenaventura tiene gran afluencia de niños y niñas que asisten a los Cursos de Verano gratuitos, el personal docente ofrece Talleres diversos


La maestra Myrna Pérez dijo que las Bibliotecarias se prepararon con gusto para l los esperados cursos de verano, diseñados para brindar a los infantes de la comunidad una experiencia educativa y divertida durante sus vacaciones.

Actividades lúdicas y de fomento se están inculcando por el amor a la lectura, la principal enseñanza de las bibliotecas de Coahuila a través de obras interactivas y dinámicas, donde los alumnos logran descubrir nuevos mundos y personajes.


Los niños también trabajan en este curso de 5 semanas en el desarrollo de su creatividad y habilidades manuales con proyectos de arte y artesanías.

Dentro de los cursos gratuitos, se dota de material y didácticos juegos de mesa para que los niños y niñas desarrollen dinámicas grupales que promueven el aprendizaje y la cooperación.

También se enseña la narración de cuentos que estimulan la imaginación y el interés por la literatura, se tiene un segmento de cine donde se proyectan películas educativas y recreativas que complementan las temáticas de los talleres.

SAN BUENAVENTURA REALIZA CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN Y SANITIZACION EN PRESIDENCIA

 

San Buenaventura, Coahuila.- La Presidencia Municipal de San Buenaventura informa que continúan con la campaña de limpieza en el inmueble oficial que incluye trabajos de fumigación y sanitización en las distintas área y departamentos.


También por las instalaciones del DIF ubicada a un lado de Presidencia Municipal se realizan estas acciones que forman parte de las medidas preventivas para garantizar un entorno saludable y seguro para todos los trabajadores y ciudadanos que acuden a estos espacios.

La fumigación integral es para controlar y erradicar plagas debido a la temporada de verano, el proceso es un tratamiento por aspersión de todas las áreas internas y externas, asegurando la eliminación de insectos.


Cabe resaltar que la sanitización es constante en todas las áreas, utilizando productos y técnicas que garantizan la eliminación de virus y bacterias. Esta medida es esencial para prevenir enfermedades y mantener un ambiente limpio y seguro.

El Ayuntamiento agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía durante la realización de estos trabajos que tienen como finalidad seguir con cuidados preventivos a la salud y bienestar de todos los habitantes.

Las áreas operativas siguen funcionando en atención a la ciudadanía, manteniendo la comunicación en números de emergencia, página oficial del Gobierno Municipal de San Buenaventura y del alcalde Hugo Lozano.

DIF CUATRO CIÉNEGAS AGRADECE A DIF COAHUILA POR CIRUGÍAS GRATUITAS DE CATARATAS

 

- Continuaran valoraciones en pacientes que soliciten este programa

Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza, 30 de Julio 2024. El municipio de Cuatro Ciénegas a través del Desarrollo Integral de la Familia y la presidenta Honoraria del DIF es su esposa Catalina Mata García, continúan acercando los programas que DIF Coahuila y Secretaría de Salud ofrecen a través del seguro popular a los coahuilenses.

El lunes se trasladó al Hospital General del municipio de Nueva Rosita a paciente de Cuatro Ciénegas como paciente valorado para la Jornada gratuita de cataratas.

El adulto mayor agradeció a las autoridades estatales por atender las gestiones que diariamente realiza el alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez y la señora Catalina Mata García, para mejor la calidad de vida de los Cieneguenses.

“Es un programa muy valioso que la Presidenta del DIF Coahuila señora Liliana Salinas presentó en colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila y la Beneficencia Pública del Gobierno de la República, donde los candidatos a las cirugías de cataratas, completamente gratuitas, se ofrecen a pacientes de escasos recursos; el DIF Cuatro Ciénegas realizó los trámites de valoración y traslado para que el adulto mayor fuera atendido en el Hospital General de Nueva Rosita en la Región Carbonífera
” dijo Fátima Cirlos Directora del DIF.


Suspende municipio construcción en terreno adquirido por esposa de regidor

 El regidor Leonardo Hernández acusó persecución y golpe político en su contra



Personal del departamento de Desarrollo Urbano de Monclova emitió el documento de suspensión de obra por carecer de permisos para tal efecto en el predio que pertenece al municipio como área verde de la colonia FSTE. La acción se desarrolló mientras el regidor Leonardo Hernández acusó un golpe político en su contra.



Y es que se dio a conocer que la esposa del regidor de fomento económico aparece como dueña de al menos cuatro lotes de 20X10 ubicados en la colonia FSTE al norte de Monclova, aunque sobre una superficie que las autoridades han señalado corresponde a un área verde y por ende es propiedad del municipio.


Durante la mañana de este 30 de julio, personal a cargo del arquitecto Arturo Rodríguez de Desarrollo Urbano entregaron el oficio de suspensión de obra a los trabajadores que ya realizaban edificación en dichos predios.


Por su parte la síndico de mayoría en el ayuntamiento Rosa Nilda Noriega dijo que pese a que se menciona por parte de quienes aparecen como presuntos dueños digan que tienen documentos como escrituras, esos documentos aseguró son falsos porque el área es un terreno municipal que no se puede y que además no está en venta.


Indicó que en todo caso quienes aparecen en dichos documentos deberán denunciar a la o las personas que les vendieron dichos terrenos porque fue una venta ilegal que tal vez fue amparada y solapada por algún notario público que se prestó a escriturar aún a sabiendas que son espacios pertenecientes al municipio.


Mientras la suspensión de obra sucedía, el regidor Leonardo Hernández acusó una persecución y golpe político en su contra asegurando que cuenta con todos los documentos que acreditan que junto con su esposa adquirieron de forma legal los predios en mención.


Carlos Villarreal se reúne con alcaldes electos de la región centr



Monclova, Coahuila, martes 30 de julio


El alcalde electo de Monclova, Carlos Villarreal, se reunió con los alcaldes electos de la región centro del estado con el objetivo de planear temas en torno al desarrollo de la región.



En la reunión estuvieron presentes:

- Sara Irma Cantú Pérez, alcaldesa electa de Ciudad Frontera

- Fernando Juárez Santos, alcalde electo de Candela.

- Daniela Elizabeth Durán Soto, alcaldesa electa del municipio de Escobedo.

- Yolanda García Valdez, alcaldesa electa de Abasolo.

- Yesica Sifuentes Zamora, alcaldesa electa de Castaños.

- Sergio Sisbeles, enlace en la Región Centro Desierto. 


El objetivo de esta reunión es que los municipios trabajen de manera coordinada para lograr el desarrollo de la región centro del estado en equipo con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas. 


En la reunión se tocaron temas de prioridad regional para hacer una planeación en los tres años de gobierno como lo es Seguridad, Desarrollo, Económico, Transporte, Relleno Sanitario y Agua.

Sin respuesta paristas de la clínica del magisterio

 Monclova. 


A cinco días de iniciado el paro de labores en la clínica del magisterio por la exigencia de recibir salarios justos y dignos los paristas solo han recibido la apatía de la dirigencia estatal de la sección 38. Por ello indicaron que no darán un paso atrás en su lucha pues se dijeron cansados de los abusos cometidos en su contra con pagos miseros.


Durante la mañana de este martes, los trabajadores de todas las áreas de la clínica se reunieron para dejar en claro que no van a cesar en su lucha por conseguir un salario que realmente sea considerado digno y no lo que por años han percibido.


Salvador Antonio Pérez de conflictos sindicales expuso que el pasado viernes cuando Isela Licerio mando en su representación a varias personas para dialogar con ellos, les expusieron que hasta dentro de 15 días les tendrían respuestas a sus inquietudes.


Recordó que ese día les dijeron que habían tenido un aumento general del 6% pero ni con eso se logra que muchos de sus compañeros lleguen a los 248 pesos que el país tiene estipulado como salario mínimo.


Casos como el de Danina Liñan que labora como suplente y que gana solo 1800 pesos por quincena equivalentes a 123 pesos diarios dejan en claro las complicaciones que enfrentan económicamente.


Caso similar el de Ayde López que pasó años como suplente en los que incluso nunca les han dado derecho a tener atención médico ni mucho menos. Por su parte Juan José Pérez que esta actualmente cubre una suplencia como chofer de ambulancia, percibe solo una remuneración diaria de 123 pesos.


Casos similares se encuentran en todo y cada uno de los trabajadores de la clínica dle magisterio sea el área que sea la que cubran.


Derivado de todo lo anterior señalaron que mantendrán el paro de labores y solo permanecerá abierta el área de urgencias como ha sucedido hasta el momento ya que su único fin es conseguir un salario digno y sobre todo justo.



lunes, 29 de julio de 2024

CON LOS ARCOS DE SEGURIDAD SEGUIREMOS BLINDANDO AL ESTADO: MANOLO

 

- Supervisa Gobernador la construcción del arco de seguridad carretero de Ramos Arizpe

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 29 de julio de 2024.- “A casi ocho meses que iniciamos la Administración, vamos trabajando a buen ritmo, con un buen plan, con un buen equipo y honrando la confianza que la gente ha tenido en nosotros, y la mejor manera de hacerlo es cumpliendo”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al supervisar la construcción del arco de seguridad carretero que se edifica en Ramos Arizpe, el cual registra un 45 por ciento de avance y en el que se invierten 9.2 millones de pesos. 


Acompañado por José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe; y por Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública, Jiménez Salinas comentó que el proyecto de los arcos de seguridad carreteros está contemplado para los municipios de Candela, Hidalgo, Matamoros, Castaños, Torreón y Ramos Arizpe, que son parte de la estrategia de blindaje de nuestro estado.

Señaló que primeramente se terminará el arco de Ramos Arizpe para que sea el modelo a implementar en los demás, y que una vez concluido, se estará viendo lo que se puede mejorar y lo que se puede innovar para que pueda prestar un mejor servicio dentro de este proyecto de seguridad. Mencionó que la inversión es de 64 millones de pesos para los seis arcos de seguridad.


El arco de seguridad de Ramos Arizpe contará con 25 metros de ancho y 8.25 de altura; tendrá cuatro carriles de revisión; puente peatonal para uso de personal; puesto para analista, puesto para vigía, sanitarios para personal, área de revisión techada, sistema de video vigilancia. 

Manolo Jiménez dijo que han estado supervisando las diferentes obras que se están haciendo en todo el estado de Coahuila.

Explicó que tiene una agenda para supervisar los avances de las grandes obras de infraestructura, en las que se están invirtiendo alrededor de mil 200 millones de pesos, así como las obras sociales en las colonias, barrios y ejidos, con acciones de drenaje, pavimento, electrificación.

“Pero también están las obras de seguridad, que tienen qué ver con la construcción de los cuarteles de la Policía Estatal que están en diferentes municipios de Coahuila; y también, la semana pasada detonamos las obras que estamos llevando a cabo en conjunto con el Ejército Mexicano”, dijo, y recordó que estuvo en la XI región Militar anunciando 100 millones de pesos que se invertirán en estas obras de infraestructura militar.

Jiménez Salinas informó que el pasado fin de semana estuvo en los límites de los municipios de Múzquiz, Ocampo y Acuña, junto al General Alberto Ibarra, Comandante de la XI Región Militar, supervisando la construcción de la base de operaciones en El Melón, donde, dijo, era muy importante fortalecer el lugar donde se hospedan los militares.

“Además, visitamos las instalaciones de nuestra Policía Estatal que tiene su base en Múzquiz y que trabajan en las brechas de aquella zona, y nos dimos cuenta que es importante fortalecer sus instalaciones”, indicó.

En ese sentido, Manolo Jiménez anunció que se va a destinar presupuesto de 2025 para, desde ahora, empezar a rehabilitar la base de operaciones militares en Boquillas del Carmen, y el cuartel de la Policía Estatal en Múzquiz, para seguir fortaleciendo la seguridad de nuestro estado en aquella región de Coahuila.

“Esta región de nuestro estado es importante porque traemos un plan turístico para Boquillas del Carmen, y para impulsar el Pueblo Mágico de Múzquiz. Sabemos que para el turismo, la seguridad es un factor fundamental”, explicó.

El gobernador Manolo Jiménez aseguró que seguirán al pendiente de todos los demás proyectos que se han estado detonando en la entidad, al tiempo de reiterar su compromiso por la seguridad de nuestro estado.  

Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Púbica, describió que esta estrategia de seguridad, de los arcos carreteros, es única.

Señaló que esta infraestructura innovadora de seguridad permitirá tres cosas: que las y los policías podrán cruzar de lado a lado, en una especie de puente de vigía, lo que les permitirá tener una visión panorámica; además, con una pequeña oficina móvil, se convertirá también en un resguardo para dichos elementos y de llenado de bitácoras, intercambio de inteligencia, etc.

La segunda es la parte de atención a la ciudadanía, lo que se podrá llevar a cabo en este punto en una oficina con todas las condiciones.

Además, explicó que estos arcos contarán con la mejor tecnología, con cámaras de detección de rostros, con detección de matrícula; dijo que estará cargada la base de datos de vehículos que tengan reporte de robo a alguna irregularidad.

“Esta obra estará concluida para mediados de octubre”, informó Federico Fernández, y comentó que también se está avanzando en el arco de seguridad carretero en el municipio de Hidalgo.

DAN BENDICIÓN A CANDIDATAS A REINA DE FERIA ACERO 2024.

 

El pasado viernes 26 de julio se llevó a cabo la misa de bendición de las candidatas a Reina de la FeriAcero Monclova 2024, las aspirantes, acompañadas por funcionarios municipales de diversos departamentos, quienes estuvieron atentos a la ceremonia oficiada por el párroco Eduardo Neri; Este evento marcó el inicio de las festividades dentro del marco del 335 aniversario de la fundación de Santiago de la Monclova.


El presidente municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, ha manifestado su apoyo a todos los eventos preparados para conmemorar el 335 aniversario, entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran la entrega de la presea Alonso de León a los monclovenses distinguidos y el certamen para la elección de la próxima soberana de la Feria Acero 2024.

El Dr. Dávila Delgado señaló la importancia de estas festividades para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los monclovenses. "Cada actividad está pensada para resaltar nuestra cultura e historia, así como para unir a la comunidad en una celebración que nos llena de orgullo", comentó.

Se espera que los ciudadanos disfruten de las atracciones de la FeriAcero Monclova 2024, que incluirán una serie de actividades artísticas.


Las festividades, organizadas para conmemorar el 335 aniversario de la fundación de Santiago de la Monclova, prometen entretenimiento y cultura para toda la familia. Desde presentaciones musicales hasta exhibiciones de arte, la feria será un punto de encuentro para celebrar la riqueza cultural de la región.

ENTREGAN TINACOS SUBSIDIADOS PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE CALOR.

 

En un esfuerzo conjunto, la presidencia municipal de Monclova y la Congregación Mariana Trinitaria han distribuido en lo que va de la administración, cientos de tinacos subsidiados a los ciudadanos, con el objetivo de apoyarlos en la necesidad de almacenar agua para hacer frente a la temporada de altas temperaturas, asegurando con ello, que las familias monclovenses tengan acceso constante al vital líquido.


En su mensaje, el presidente municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, destacó que estos tinacos representan una solución práctica para mejorar la calidad de vida y garantizar la salud de la comunidad en estos tiempos de altas temperaturas.

En ese sentido, Gerardo Daniel Neira Oropeza, uno de los vecinos beneficiados, agradeció y reconoció el trabajo que ha desarrollado el alcalde, quien ha mantenido en operación este programa desde el inicio de su administración, beneficiado a miles de ciudadanos.

Cabe destacar que el programa de tinacos subsidiados ha sido bien aprovechado y esto se pudo observar en la entrega de tinacos y cisternas, realizada el día de ayer, donde se entregaron: 2 tinacos de 450 litros, 2 de 800 litros, 19 de mil100 litros, 3 cisternas de diferentes capacidades: una de 1,200 litros, otra de 2,800 y dos más de 5,000 litros.


En esta entrega acompañaron a la primera autoridad: Rocío Pizaña, regidora de Desarrollo Social; Wendy Mailen Carlos Pizaña, directora de Desarrollo Social; Leticia Espinoza, regidora de Salud; Carlos Herrera, regidor de Seguridad Pública, Luz Elena Pérez, de Equidad de Género, Víctor Cepeda, regidor de Hacienda y los ciudadanos que fueron beneficiados con la entrega de los tinacos subsidiados

Mario Dávila y Carlos Villarreal inician pláticas para transición de gobierno municipal

 El alcalde de Monclova, Mario Dávila, y el alcalde electo, Carlos Villarreal, sostuvieron hoy su primer encuentro oficial como parte del proceso de transición de la administración municipal.

La reunión se llevó a cabo este lunes y marca el inicio de los trabajos preparatorios para la entrega y recepción del gobierno local. La nueva administración comenzará el 1 de enero de 2025, con Villarreal al frente.


A través de sus redes sociales, tanto Dávila como Villarreal informaron sobre la reunión, destacando la importancia de este primer acercamiento. Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relevantes para la administración municipal, incluyendo proyectos en curso y planes futuros.

Ambos alcaldes señalaron que el objetivo principal es asegurar una transición ordenada y eficiente, en beneficio de la ciudadanía de Monclova. Se espera que este tipo de reuniones continúen en los próximos meses para abordar más detalles y asegurar una adecuada transferencia de responsabilidades.

Este primer encuentro es un paso significativo hacia la colaboración entre las administraciones saliente y entrante, demostrando un compromiso compartido por el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Inician operativos contra autos con placas vencidas y sin placas

 Por 10 días solo les llamarán la atención e invitarán a que pasan a pagar a recaudación de rentas


Monclova. La Dirección de Seguridad Pública Estatal solicitó el respaldo del personal de Recaudación de Rentas de la Región para llevar a cabo desde hoy y en los próximos 10 días operativos de invitación a los automovilistas con placas vencidas y sin placas para que se pongan al corriente en los pagos de derechos vehiculares.


Pablo González González recaudador de rentas en la región dijo que la instrucción que recibieron fue realizar las acciones de concientización para que los automovilistas pasen y paguen sus refrendos.
Dijo desconocer si posterior a esa fecha habrá o no operativos para quien se mantenga sin ponerse al corriente en sus pagos.
En ese sentido dijo que en la región hay un padrón de 150 mil vehículos en Castaños, Monclova y Frontera y de los cuales solamente el 50% se mantiene al corriente de sus pagos.
Sostuvo que la petición de los operativos la realizaron mediante una mesa de seguridad pública en el estado para mantener la paz en todo el territorio coahuilense.
Se confirmó que actualmente hay “grandes sorpresas” para quien acuda a las oficinas de recaudación de rentas y se pongan al corriente en sus derechos vehiculares, incluso se dijo que se pueda hacer la revisión correspondiente para conocer los adeudos en la página de www.pagafacil.gob.mx

TRABAJA SAN BUENAVENTURA CON EFICIENCIA EN VIALIDAD

 

Instalación de Boyas y Señalización en las Calles de Ejidos y ciudad

San Buenaventura, Coahuila. - Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, el Departamento de Vialidad ha comenzado la instalación de boyas y nueva señalización en varias calles de San Buenaventura.


Jesús Garza director de tránsito y vialidad informó que para optimizar la infraestructura vial de la comunidad se están colocando boyas en puntos estratégicos de la ciudad y entrada a ejidos para reducir la velocidad de los vehículos y prevenir accidentes. Las boyas están diseñadas para ser altamente visibles tanto de día como de noche.

También se está actualizando y colocando nueva señalización en las principales arterias y zonas públicas con señales de stop, límites de velocidad y advertencias de cruce peatonal como parte de las reparaciones en el pavimento y bacheo para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.


"La seguridad vial es una prioridad para el alcalde Hugo Lozano y con estas acciones se buscamos además de reducir el riesgo de accidentes, que las calles sean más seguras y accesibles para todos." Dijo Jesús Garza.

Estas mejoras reflejan el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de la comunidad y la creación de un entorno más seguro y ordenado para todos los habitantes de San Buenaventura.


Reposición de boyas a la cuales se les puso cinta reflejante para mayor seguridad en visualización a los visitantes.

* Entronque a Congregación Santa Gertrudis

* Calle Hidalgo en Congregación Santa Gertrudis

* Calle principal en Congregación Santa Gertrudis

También se instalaron boyas en diferentes calles y en Carretera al municipio de Abasolo a la altura de zona escolar, así como boyas afuera de los planteles educativos Secundaria Andrés S. Viesca y Cecytec.

Corren de presidencia a cinco "vende terrenos" esposa de regidor esta involucrada

 Monclova, Coahuila – El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, informó sobre el avance en las investigaciones relacionadas con la venta ilegal de predios municipales por parte de trabajadores municipales. Dávila explicó que tanto la Sindicatura como el departamento Jurídico están trabajando en estos casos, y como primera medida se decidió despedir a una de las personas implicadas. Otra persona involucrada llegó a un acuerdo con el defraudado y continúa el proceso de un servidor público más.



Hasta la fecha, cinco empleados han sido despedidos debido a estas prácticas ilegales, todos ellos pertenecientes a las áreas de Catastro y Desarrollo Urbano. El alcalde destacó un caso específico que involucra a la esposa de un regidor, quien figura como la persona que contrató los servicios de agua potable en un predio municipal relacionado con estas irregularidades. Este asunto está siendo revisado por la Sindicatura y podría derivar en una denuncia, aunque aún no hay confirmación al respecto.

Dávila reiteró que numerosos predios han sido señalados en las transacciones ilegales realizadas por empleados municipales. Sin embargo, algunos terrenos ya han sido recuperados y la situación, que anteriormente ocurría con frecuencia, ha sido frenada.

"Estamos comprometidos a erradicar estas prácticas y a garantizar la transparencia en la administración municipal," subrayó el alcalde. La comunidad de Monclova permanece atenta a los desarrollos de este caso, esperando que se tomen medidas firmes contra quienes resulten responsables.

Debe AHMSA a Monclova 60 millones de pesos de predial

 El municipio de Monclova busca mediante demanda
ser reconocido como acreedor de Altos Hornos de México (AHMSA), solicitando el pago de impuestos prediales adeudados. La petición, presentada ante el conciliador, busca cubrir una deuda acumulada de 60 millones de pesos por este concepto, monto que ha crecido durante tres años de impagos. Además, AHMSA adeuda aproximadamente 200 millones de pesos relacionados con la planta tratadora de aguas residuales.

El alcalde de Monclova, Mario Dávila, ha manifestado que esta situación ha generado gran descontento entre los trabajadores y obreros de AHMSA, especialmente entre los sindicalizados. Dávila subrayó que el municipio está preparado para enfrentar cualquier conflicto social que pudiera surgir debido a esta problemática. “Nuestro deber es actuar de inmediato en labores de seguridad, prevención y protección civil,” declaró el alcalde.

La comunidad de Monclova está en alerta, esperando que se resuelvan las deudas de AHMSA y se garantice la estabilidad laboral de sus trabajadores. Las autoridades locales confían en que el conciliador tomará en cuenta sus demandas y se alcanzará una solución justa para todas las partes involucradas.

Obreros se reunirán todos los días en la 147, buscan que se les pague conforme al Contrato Colectivo de Trabajo

 Monclova.
En medio de un ambiente de incertidumbre y preocupación, alrededor de 40 trabajadores de la planta Uno de Altos Hornos de México (AHMSA) se reunieron para discutir la situación de la liquidación que recibirán tras la quiebra de la empresa. Durante el intercambio de opiniones, los empleados manifestaron su inquietud por las condiciones en las que se efectuarán sus pagos, convocando a todos los trabajadores a reunirse diariamente a las 4 de la tarde afuera de la sección 147 para coordinar sus acciones.

Elique Cisneros Flores y Javier Méndez, con 35 y 40 años de antigüedad respectivamente en AHMSA, fueron enfáticos en sus declaraciones: "Queremos salir lo menos raspados que se pueda". Los veteranos trabajadores insistieron en la necesidad de recibir su finiquito completo y pidieron la intervención del gobierno federal, advirtiendo que con la quiebra de la acerera, las liquidaciones que se les ofrecerían serían considerablemente menores a lo que les corresponde por ley.

Las reuniones diarias tienen como objetivo no solo compartir opiniones, sino también organizar una acción de presión conjunta contra la empresa. Los trabajadores buscan garantizar que sus derechos laborales sean respetados y que las liquidaciones sean justas y acordes a sus años de servicio.

La situación en AHMSA ha generado preocupación no solo entre los empleados, sino también en la comunidad local, que depende en gran medida de la actividad económica de la acerera. La intervención del gobierno federal podría ser crucial para resolver el conflicto y asegurar que los trabajadores reciban lo que les corresponde.

Mientras tanto, los trabajadores continuarán reuniéndose, manteniendo la esperanza de encontrar una solución favorable que les permita cerrar este capítulo de sus vidas de manera justa y digna.