lunes, 30 de septiembre de 2024

Demanda de empleo rebasa en mucho la oferta de vacantes en Monclova

 La Feria del Empleo realizada en el casino de Monclova sobrepasó la oferta de vacantes disponibles. Con más de 600 empleos ofertados, antes de las 11:00 horas ya se habían registrado 700 solicitantes. La fila para acceder al evento llegó a extenderse casi dos cuadras, generando inquietud entre los asistentes.


José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad, acompañado por Edna Heredia, coordinadora regional, y el alcalde Mario Dávila, inauguraron la feria. Sin embargo, la multitud de solicitantes cuestionó la capacidad del evento, al notar que la oferta laboral no era suficiente para cubrir la alta demanda.


A diferencia de la feria de agosto, donde se ofrecieron 900 vacantes y solo se lograron poco más de 300 contrataciones, los asistentes se mostraron inconformes al no encontrar suficientes oportunidades. Esto generó críticas hacia las autoridades presentes, quienes fueron abordadas por los solicitantes para exigir mayores oportunidades de empleo.

Los organizadores reconocieron que la demanda superó las expectativas, pero los solicitantes exigieron que se tomen medidas concretas para mejorar la oferta laboral en la región. Las largas filas y la insuficiencia de vacantes evidenciaron las preocupaciones sobre el desempleo en Monclova.

Pronnif apoya a abuela de Joshua tras sustracción de menor por su madre


La Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) está brindando asesoría a Rosa María, abuela de Joshua Alexis, luego de que el menor fue sustraído por su madre, Diana Laura. El pequeño había sido víctima del delito de sustracción de menores, siendo su abuela la responsable legal desde 2023.


Martha Herrera, subprocuradora de Pronnif, informó que Joshua fue localizado en Ocampo el pasado sábado y ha regresado bajo el cuidado de su abuela, quien ya tenía la custodia temporal debido a la omisión de cuidados por parte de la madre. Pronnif había determinado anteriormente que el niño estaba en riesgo.

La abuela paterna tiene ahora el derecho de solicitar la custodia permanente del menor, mientras que la madre podría perder la patria potestad. Rosa María ha iniciado el proceso judicial, contando con el respaldo de Pronnif para asesorarla legalmente y brindarle apoyo durante este difícil momento que afecta a ambos.

Pronnif también está canalizando a la abuela y al niño para recibir atención psicológica, ayudándolos a superar el trauma vivido. La subprocuradora lamentó que muchos padres pierdan el derecho sobre sus hijos por negligencia y luego intenten recuperarlos, sin considerar el daño emocional que les causan.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Encuentran y recuperan a Joshua; había sido sustraído violentamente por su propia madre

 La desaparición de Jhosua, que había generado consternación en la localidad, llegó a un desenlace positivo. El niño fue encontrado sano y salvo en el municipio de Ocampo, Agentes de la Fiscalía en compañía del Papá del niño llegaron y lograron además la detención de Diana Laura, madre del niño.


La búsqueda comenzó temprano, con una movilización intensa por parte de las autoridades. Elementos de la Fiscalía actuaron rápidamente para localizar al menor, y gracias a su esfuerzo coordinado, Jhosua fue recuperado sin haber sufrido daño alguno, aliviando a su familia, que vivía horas de angustia.
La familia paterna de Jhosua ha expresado su agradecimiento a las autoridades por el eficiente trabajo realizado. Además, han compartido una imagen del menor como prueba de que se encuentra bien y a salvo. Este resultado brinda esperanza tras momentos de incertidumbre y temor.
Diana Laura, madre del pequeño, fue presentada ante el Ministerio Público para enfrentar las consecuencias de sus actos. La intervención eficaz de las autoridades ha demostrado la importancia de la cooperación entre la comunidad y el gobierno para salvaguardar la seguridad de los menores.
Tras esta experiencia, la familia de Jhosua ha encontrado consuelo en saber que podrá seguir brindándole el apoyo y cariño necesarios para su bienestar. Las autoridades continúan trabajando para asegurar la tranquilidad de los más vulnerables en situaciones tan delicadas.

Onappafa: Industria Automotriz se amparó, hay que legalizar los autos antes de que pueda proceder

 Monclova. María Esther Sotelo, de Onappafa en Monclova, informó que los dueños de autos "chocolates" deben aprovechar la extensión del decreto de regularización de autos extranjeros. El decreto, que ahora tiene dos años más de vigencia, podría verse afectado por los amparos promovidos por la industria automotriz en México para detenerlo.


Asociaciones como la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores) han argumentado que la regularización fomenta el contrabando de vehículos en el país. En mayo pasado, una jueza dictó que los autos deben cumplir regulaciones ambientales y mecánicas antes de ser regularizados, complicando aún más el proceso para los propietarios.
Sotelo destacó que tanto el gobierno federal como el estatal de Coahuila deben encontrar un acuerdo respecto a la aplicación del programa Carfax, que ya ha rechazado cientos de autos por haber ingresado al país después del 2021. Miles de vehículos esperan ser regularizados, pero enfrentan obstáculos burocráticos y normativos.
Además, Sotelo señaló la importancia de que el gobierno federal unifique las tarifas de importación. Según ella, estandarizar los costos haría más viable el proceso de legalización, evitando incertidumbre para los propietarios de vehículos extranjeros que aún circulan sin estar regularizados en México.

Sin conexión a Mazatlán por ola de inseguridad; Estrella Blanca suspende sus salidas

 Monclova. La creciente situación de inseguridad en el estado de Sinaloa ha provocado la suspensión de rutas de transporte foráneo hacia destinos clave como Mazatlán. Desde el pasado jueves, la empresa Estrella Blanca paralizó todas sus corridas hacia ese puerto y otros municipios de la región, afectando la conectividad con el resto del país.


En Monclova, la terminal de autobuses confirmó que el sistema de Estrella Blanca ha dejado de emitir boletos hacia Sinaloa, especialmente Mazatlán y Culiacán. Esta medida de seguridad se implementó debido a los peligros que enfrentan los viajeros y operadores, y la situación se mantiene sin cambios desde hace 19 días.
El personal de la línea de transporte explicó que la instrucción de suspender el servicio fue emitida directamente desde la central en la Ciudad de México. Se aclaró que la medida continuará vigente hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad, aunque no se ha fijado una fecha exacta para reanudar el servicio.
Cabe destacar que no todas las líneas de transporte han adoptado la misma medida. Sin embargo, varias empresas han optado por limitar sus corridas hacia Sinaloa, priorizando la seguridad de sus pasajeros y operadores ante la grave situación de violencia que atraviesa la región.

SAN BUENAVENTURA EXTIENDE A OCTUBRE PROGRAMA DEL TESTAMENTO A BAJO COSTO

 

- Coordinando esfuerzos con Mejora Coahuila y la Notaría Local de la Licenciada Gladys Ayala

San Buenaventura, Coahuila.- La sindica Mariarosa Iglesias informó que en San Buenaventura se extiende al mes de Octubre el programa del testamento a bajo costo, con la finalidad de seguir construyendo la cultura de la legalidad.


Desde Sindicatura se estará atendiendo a la ciudadanía con los trámites necesarios para que conozcan más de cerca la importancia de dejar un testamento para que su patrimonio quede bajo sus acuerdos y proteger a sus seres queridos.

También se destacó que como los testamentos deben ser elaborados por una Notaría Pública se brinda el apoyo complementario por parte de la fedataria Licenciada Gladis Ayala Flores quien brinda las asesorías desde su oficina para este Programa de Testamento Ante Notario a bajo costó.


“La ampliación de este programa es ante la aceptación de los habitantes y seguir promoviendo la cultura testamentaria entre los ciudadanos, facilitando el acceso a los servicios notariales por tarifas más bajas con apoyo de la Notaria Gladis Ayala solo se cobrarán 900 pesos, cuando este trámite tiene un precio de más de tres mil” destacó la Licenciada Mariarosa Iglesias síndico del Ayuntamiento.

Este programa está bajo la coordinación regional de MEJORA Coahuila y su delegada Erika Valdes e Ignacio Nacho Carabes coordinador municipal.

SE REÚNE PAOLA RODRÍGUEZ CON EMBAJADORAS DE VARIOS PAÍSES EN MÉXICO

 

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de septiembre de 2024.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila,  esposa del gobernador Manolo Jiménez, participó en una reunión con Embajadoras en México de varios países,  ante quienes expuso la grandeza y bondades de Coahuila, y con quienes acordó mantener estrecha comunicación para tener la posibilidad de generar proyectos en conjunto.

A invitación de la Embajadora de Austria, Elisabeth Kehrer, Paola Rodríguez platicó con Embajadoras de Argentina, Australia, Bangladesh, Honduras, Iraq, Israel, Paraguay y Serbia.
En esta reunión, la titular de Inspira Coahuila compartió las fortalezas de Coahuila y reiteró que Inspira busca ser el motor que impulse un impacto verdadero desde el núcleo familiar y social para trabajar con proyectos estratégicos de manera interinstitucional y, de esta manera, lograr atender las necesidades que tiene nuestro estado. 

“Sin duda es una gran responsabilidad tener la posibilidad de ayudar a las familias de Coahuila y me queda claro que la fórmula perfecta para hacerlo es trabajar en unidad, y por amor a nuestro estado y nuestro país”, comentó
Paola Rodríguez expresó sentirse muy afortunada de estar rodeada de tantas mujeres líderes que buscan lo mismo que Inspira: hacer la diferencia en un mundo que tanto lo necesita.
Enfatizó que, de la mano con las Embajadoras, podrán trabajar en conjunto en proyectos que traerán como resultado grandes beneficios para la comunidad que cada una representa.
Destacó que cada una de las Embajadoras mostró interés de trabajar en conjunto con Coahuila, y que pronto podrían estar de visita en nuestro estado.

¡INICIAN ACTIVIDADES SABATINAS LA CASA MECED Y LA SALLE!


La Casa MECED se llenó de energía y risas, tras la inauguración de los Sábados Recreativos, que dieron inicio el día de ayer, siendo esta, una iniciativa que reúne a los alumnos del Colegio La Salle para colaborar con la Casa MECED, convirtiéndola en un espacio de aprendizaje y diversión.


La coordinadora de Casa MECED, Virginia Garza, destacó la importancia de estas actividades, que van mucho más allá del simple entretenimiento. Se enfocan en la formación de valores humanos esenciales, como el respeto, la empatía y la solidaridad, fundamentales para la convivencia armónica en sociedad.

Los pequeños, de entre 6 y 12 años, tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades, que incluyeron deportes, manualidades, cocina y apoyo escolar, cada una de estas actividades fue diseñada para fomentar no solo la creatividad y el trabajo en equipo, sino también el respeto, la empatía y la solidaridad entre los participantes.


La coordinadora de la Casa Meced, reiteró que la jornada fue un verdadero éxito, con un ambiente lleno de risas y camaradería, donde los niños no solo se divirtieron, sino que también aprendieron la importancia de convivir en sociedad y fortalecer lazos con sus compañeros.

La colaboración entre la Casa MECED y el Colegio La Salle demuestra que, al unir esfuerzos, es posible crear experiencias que impacten positivamente en la vida de los más jóvenes.

Estos sábados no solo ofrecen un respiro en la rutina escolar, sino que también son un paso firme hacia la formación integral de los niños, preparándolos para enfrentar el mundo con valores sólidos.

DIF COAHUILA E ICATEC REALIZAN BRIGADA DE LENTES A BAJO COSTO Y CORTE DE PELO GRATIS

 DIF COAHUILA E ICATEC REALIZAN BRIGADA DE LENTES A BAJO COSTO Y CORTE DE PELO GRATIS

- El Subsecretario Sergio Sisbeles resalta apoyo del equipo Mejora para estar más cerca de la ciudadanía

Monclova, Coahuila de Zaragoza a 28 de septiembre 2024.- El subsecretario de gobierno en la región centro-desierto Sergio Sisbeles Álvarez, en coordinación con el DIF Coahuila e ICATEC llevaron a cabo la campaña de Lentes a bajo costo y corte de pelo gratis con apoyo del Programa Mejora


El representante del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas mencionó que en una acción conjunta, el DIF Coahuila y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), con el apoyo del Programa Mejora, realizaron esta campaña enfocada en dar calidad de vida de la población.

Durante la campaña se ofrecieron lentes a bajo costo a través de la Óptica Rosales y cortes de cabello gratuitos para los ciudadanos, con el objetivo de brindar acceso a servicios esenciales de salud visual y cuidado personal, especialmente a aquellos en situación vulnerable.

Esra Cavazos delegada en Monclova del Programa Mejora trabaja en unidad con DIF enfocados en la inclusión y bienestar social, factor clave en la realización de esta iniciativa.


Por su parte el director regional del DIF Coahuila, Diego Siller dijo que la campaña es permanente y pueden acudir a las oficinas ubicadas en colonia FOVISSSTE para solicitar lentes que son para el público en general ya que es un programa de gran un impacto positivo para el autocuidado de la salud visual.

Por su parte la directora de ICATEC Patricia Elizabeth Garza González resaltaron que están trabajando con el equipo MEJORA y la coordinadora en Monclova Esra Cavazos incluyendo diferentes servicios a la comunidad.

jueves, 26 de septiembre de 2024

CON MEJORA COAHUILA SE ENTREGAN UNIFORMES COMPLETOS A ALUMNOS DE EJIDOS SAN BUENAVENTURA

 

- Muy contentos alumnos de Telesecundaria La Cascada

San Buenaventura, Coahuila.- Autoridades de San Buenaventura y estatales hicieron la entrega de uniformes a los alumnos de la Telesecundaria Jesús Carranza ubicada en el ejido San Antonio de la Cascada


Muy contentos los alumnos saludaron al alcalde Hugo Iván Lozano Sanchez y al representante del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas que les envió paquetes escolares, uniformes y tenis para niñas, niños y adolescentes de la Telesecundaria.

El profesor Abraham Segundo González coordinador de servicios regionales dijo que con este programa se apoya en la economía familiar del sector rural pero también se tiene conocimiento de la cercanía del equipo del gobernador como los amigos de MEJORA Coahuila a cargo de Nacho Castillo y Mariarosa Iglesias como delegados.


Cada uno de los alumnos de la Telesecundaria agradecieron por sus tenis blancos, uniformes que son de falda y blusa para mujeres y pantalón más playera a los hombres.

El alcalde Hugo Lozano reconoció la labor de las autoridades del estado, así como a la directora del plantel profesora Olga Lidia López López que ha sido una gran gestora en las necesidades de la Telesecundaria.

La alumna Jovita Jiménez a nombre de sus compañeros dijo que están muy bonitos sus uniformes y al igual que los útiles escolares, los portarán con mucho orgullo.

COAHUILA SEGURO Y EN ORDEN: MANOLO JIMÉNEZ

 COAHUILA SEGURO Y EN ORDEN: MANOLO JIMÉNEZ

- Preside Gobernador del Estado la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad donde todas las instituciones fortalecen su coordinación para mantener a Coahuila blindado.



Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 26 de septiembre de 2024.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la que se acordó seguir fortaleciendo la gran coordinación que existe entre todas las instituciones para mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país. En esta mesa de trabajo estuvieron presentes mandos del Ejército, la Guardia Nacional, dependencias del gobierno federal y estatal, los poderes Legislativo y Judicial, y alcaldes de La Laguna, en donde se cerraron filas en este tema prioritario en la entidad. “La seguridad no se politiza ni se partidiza”, puntualizó, y pidió que cualquier diferencia o puntos de vista distintos que surjan se puedan socializar en las mesas estatales de seguridad para tomar las mejores decisiones que garanticen una estabilidad en la materia. Al finalizar esta reunión se reiteró la certeza total a Torreón, La Laguna y Coahuila que se trabaja en equipo y de manera coordinada, que en Coahuila mandan las instituciones y que hay un gran compromiso con la seguridad de las y los coahuilenses. Manolo Jiménez destacó que en Coahuila hay voluntad política de todas las instituciones de trabajar en el tema de seguridad, lo que ha llevado al Estado a tener buenos indicadores, como recientemente lo publicó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, misma que ubica a Coahuila como uno de los tres estados más seguros del país. En esta reunión se informó que Coahuila es uno de los tres estados con menos homicidios del país, y que es la entidad en donde más ha disminuido este indicador. Jiménez Salinas agradeció el gran apoyo de las fuerzas armadas en el trabajo de mantener blindado a Coahuila, y destacó los operativos conjuntos que se realizan de manera coordinada en las cinco regiones del estado para brindar seguridad a las familias

coahuilenses. En ese sentido, anunció que se intensificarán los operativos para combatir el narcomenudeo en espacios públicos, en bares, en antros, y que se homologarán reglamentos y horarios en los municipios de La Laguna y de todo el estado para dichos giros. Además de que se estará revisando que todos los escoltas personales o privados tengan en orden su documentación, y que hagan bien su trabajo. El Mandatario estatal informó que se acordó llevar a cabo la estrategia de seguridad para 2025 con el mando único en todos los municipios, por lo que ya se trabaja con las alcaldesas y alcaldes electos en ese tema. Asimismo, en coordinación con el Ejército Mexicano, se estarán reforzando operativos para combatir el huachicoleo, y reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes de Coahuila. De la misma manera, señaló que la intensa labor que se lleva a cabo en la materia en todo Coahuila, es para que, cuando exista un hecho de violencia en la entidad, exista también una reacción fulminante y contundente contra los delincuentes, como se ha venido realizando. “La seguridad es tarea de todas y de todos, por eso los invito a continuar con esta gran coordinación que hemos logrado entre todas las instituciones, y a mantener la paz y la tranquilidad en todo Coahuila, que con mucho esfuerzo hemos alcanzado”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. En esta mesa de trabajo todas las instituciones refrendaron su coordinación y destacaron la importancia de mantener un trabajo conjunto en el tema de seguridad en Coahuila, que es uno de los factores por los cuales hoy nuestro estado es uno de los más seguros del país.

AYUNTAMIENTO Y LA SS, INICIAN ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE.

 

En una estrategia conjunta para prevenir la proliferación del Dengue en Monclova, el alcalde Dr. Mario Dávila Delgado y el jefe de la Jurisdicción Cuarta de la Secretaría de Salud, Dr. Faustino Aguilar Arocha, encabezaron una reunión con personal de distintos departamentos municipales y de la Secretaría de Salud, con la finalidad de establecer un plan de acción que va desde la concientización ciudadana hasta tareas de descacharrización y fumigación.

Con algunos casos ya reportados en la ciudad, la urgencia de esta


s medidas no puede subestimarse, debido a que región Centro de Coahuila enfrenta condiciones climáticas y geográficas que favorecen la reproducción del mosquito transmisor, especialmente en colonias cercanas a ríos y arroyos, consideradas como “puntos rojos”.

Durante la reunión, el alcalde Dávila destacó la importancia de actuar de inmediato, “No podemos esperar a que los brotes se conviertan en una emergencia, este es el momento de llevar a cabo tareas preventivas, y la participación de la gente es vital para controlar al mosquito transmisor", afirmó.

Entre las acciones que se llevaran a cabo, se mencionó la distribución de trípticos informativos para informar a la población sobre las formas de evitar la acumulación de agua, la descacharrización en las colonias más vulnerables y una campaña intensa de fumigación en las áreas de mayor riesgo.

El Dr. Faustino Aguilar, por su parte, hizo énfasis en que la lucha contra el Dengue no puede ser únicamente responsabilidad de las autoridades, sino que debe involucrar a toda la ciudadanía. "Si no eliminamos los cacharros y el agua estancada, el mosquito seguirá encontrando espacios para reproducirse", advirtió.

Este esfuerzo conjunto entre la presidencia municipal y la Secretaría de Salud, tiene como fin común de proteger la a la ciudadanía del Dengue. Las acciones preventivas se implementarán de inmediato, pero la participación de la comunidad será decisivo para evitar un brote mayo

UTRCC Celebra 22 años de excelencia


(Monclova, Coahuila, 26 de septiembre de 2024/ Prensa y Difusión).- La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila tuvo un emotivo acto conmemorativo en el marco de la celebración del 22 aniversario, reconociendo la dedicación y compromiso que docentes, así como personal administrativo y docente que han realizado durante 5,10, 15 y 20 años.



El rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, agradeció a los galardonados, destacando la importancia de la institución en la formación de profesionistas competitivos y líderes en el campo, debido a que esto es gran parte gracias a la entrega, dedicación y esfuerzo constante por el gran equipo de trabajo de la familia Puma.



La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de líderes que contribuyan al desarrollo de la sociedad.

El lunes 30 si hay clases en kínder, primaria y secundaria

 El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum tomará protesta como presidenta de la República Mexicana, marcando un momento histórico. Sin embargo, este evento no será motivo de un puente educativo. El lunes 30 de septiembre habrá clases de manera normal, informó Abraham González, titular de servicios educativos en la región Centro.


Este viernes 27 de septiembre las clases estarán suspendidas debido a la realización del consejo técnico escolar, pero el lunes 30 sí habrá actividades regulares. Es importante destacar que, aunque el 1 de octubre es un día inhábil, no se considerará un puente, y los alumnos deberán asistir el lunes.

Aquellos estudiantes que no asistan a clases el lunes recibirán una falta no justificada, resaltó González. Aunque algunos padres podrían planear un fin de semana largo, es importante que recuerden la obligatoriedad de asistir a clases el lunes 30 de septiembre, cumpliendo así con el calendario escolar.

El consejo técnico del viernes permitirá a los docentes reunirse para evaluar y mejorar su desempeño, pero no interferirá con las actividades del lunes. Los estudiantes deben estar preparados para retomar sus clases sin interrupciones ese día.

Johan fue anexado contra su voluntad en Santa Catarina, denunciará a su ex esposa y ex suegra por ser las responsables

 Johan Reynaldo, de 33 años, fue internado en un centro de rehabilitación en Santa Catarina en contra de su voluntad. Ahora, prepara una denuncia ante el Ministerio Público por privación ilegal de la libertad y robo de pertenencias, acusando a su ex pareja y a su ex suegra.


El incidente comenzó cuando elementos de seguridad pública lo detuvieron tras una denuncia de su ex suegra y su ex pareja, quienes lo acusaron de provocar un escándalo en su domicilio. Johan asegura que solo había acudido al lugar porque su hija de 10 años lo había llamado, angustiada.

Johan denunció que su ex pareja y su ex suegra falsificaron documentos haciéndose pasar por su actual pareja. Así, lograron que fuera recluido en el centro de rehabilitación Anexo Nueva Vida, donde permaneció en condiciones deplorables durante tres días.

Johan describió las terribles condiciones del lugar, mencionando que la comida estaba en mal estado y que los internos solo podían beber agua de la llave. Había un solo baño para más de 50 personas. "La dignidad te la hacen añicos", expresó con indignación, recordando su experiencia.

Ahora, tras su liberación, Johan busca justicia. Presentará formalmente su denuncia por los abusos sufridos y el robo de sus pertenencias, señalando a su ex pareja como responsable de lo ocurrido. El caso ha generado atención pública debido a la gravedad de las acusaciones y las condiciones del anexo.

"Los designios de Dios nadie los puede cambiar" Padres de Carolina de 16 años viven desgarrador episodio por su muerte

 Monclova. Dicen que la vida enseña cómo enfrentar la pérdida de un padre, pero nada prepara a alguien para el dolor de perder a un hijo. Hoy, la familia Coronado Sánchez vive esa tragedia con la muerte repentina de Carolina Elizabeth Coronado Sánchez, de solo 16 años de edad.


Carolina llegó la tarde del miércoles a la Cruz Roja con signos vitales muy bajos. A pesar de los esfuerzos médicos, la joven no pudo ser reanimada y falleció a una edad en la que la vida apenas comenzaba. La noticia dejó destrozados a sus padres, Edén Coronado y Marisela Elizabeth Sánchez.
En medio de su sufrimiento, los padres de Carolina expresaron lo difícil que es perder a una hija tan joven. “No es fácil porque tenía solo 16 años, era una niña todavía. Le faltaba mucho por vivir, se siente horrible perder un hijo”, compartieron con un dolor desgarrador.
Carolina era una joven sociable, amable y educada. Con 16 años, era la mayor de dos hermanos, seguida de su hermano de 13. Su padre, con la voz quebrada, confesó: "Sé que me está escuchando en este momento, y quiero decirle que la extraño y ya extraño ver su carita y oír su voz."
La familia, devastada por la tragedia, encontró algo de consuelo en la fe, aceptando que "Dios hace las cosas a su modo y no hay fuerza ni voluntad que pueda cambiar sus designios". Aunque sus palabras estaban llenas de llanto, también reflejaban la lucha por aceptar lo irremediable.
Edén Coronado recordó cómo, en medio de su dolor, pensó: "No manches, mi bebé", pero luego reflexionó que todavía tiene a su otro hijo, y que deben continuar por él. La familia ahora enfrenta la pérdida mientras trata de mantenerse fuertes por el hermano menor.
El mensaje que los padres de Carolina compartieron con la comunidad fue claro: aprovechar cada momento con los seres queridos. "Hoy estamos, y al otro día no. No desaprovechen ningún momento, hagan a un lado el orgullo y el coraje porque no sabemos en qué momento ya no estaremos", dijeron con el corazón roto.
Carolina Elizabeth había comenzado sus estudios de bachillerato en el CBtis 36 y luego continuó en el CEUC. Su vida estaba llena de sueños y metas, que se vieron truncados por este inesperado suceso, dejando una herida irreparable en su familia y amigos.

Emotiva despedida por jubilación al profesor Manuel de Jesús Sandoval

 Manuel Sandoval De León, director de la escuela El Socorro, se despidió de su labor educativa a los 84 años, tras 62 dedicados a la docencia. En una ceremonia llena de momentos y sentimientos encontrados, colegas y alumnos agradecieron su pasión, su entrega y todos los años que dio a la docencia. La jubilación llegó más por las limitaciones de su edad que por falta de pasión.


A pesar de que su físico lo obligó a retirarse, Manuel expresó que su corazón estaba lleno de recuerdos imborrables. La canción “Gracias a ti” resonó en el evento, interpretada con lágrimas y sonrisas, reflejando el cariño profundo que tanto alumnos como profesores sentían por él.


Manuel confesó que su deseo era continuar hasta el último día de su vida como docente, pero la salud no se lo permitió. Sin embargo, agradeció a Dios por los años en los que educar fue su razón de existir, dejando huellas profundas en las generaciones que formó.

A lo largo de su carrera, vio a sus alumnos convertirse en doctores, ingenieros y abogados. Aunque no todos siguieron el mejor camino, su objetivo siempre fue proporcionarles herramientas para construir una vida plena y feliz. La educación fue, para él, una misión inquebrantable.

Egresado de la Escuela Normal de Saltillo en 1962, su vocación por la enseñanza marcó su vida. En su despedida, un grupo de maestros jubilados lo recibió con los brazos abiertos, mientras colegas, padres y alumnos lo colmaron de elogios y gratitud por su incansable labor docente.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

EN CONJUNTO CON ARCA CONTINENTAL Y FUNDACIÓN COCA-COLA, INAUGURA MANOLO PROGRAMA ESCUELAS CON AGUA

 

·      En equipo sociedad y gobierno beneficiamos a más coahuilenses: Manolo

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza; a 25 de septiembre de 2024.- Al inaugurar en la Secundaria "Abel Herrera Rodulfo" de Piedras Negras el sistema de captación pluvial número 100 del programa "Escuelas con Agua" de la empresa Arca Continental y Fundación Coca-Cola, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia del trabajo en equipo entre Gobierno y Sociedad Civil para llevar más beneficios a la población coahuilense.

"Trabajando en equipo ciudadanos, IP y gobierno, se logran grandes resultados. En conjunto con Arca Continental y la Fundación Coca-Cola en Piedras Negras inauguramos el proyecto sustentable “Escuelas con Agua” con el que captamos agua pluvial en las escuelas para reutilizarla, ahorrando el vital líquido que es responsabilidad de todos. Seguiremos haciendo proyectos con esta gran empresa, su presidente Jorge Santos y sus directivos, porque en equipo siempre se dan los mejores resultados para nuestra gente", destacó.
El gobernador agradeció a Arca Continental por su apoyo y por ser una empresa socialmente responsable, y destacó que uno de los temas más importantes para su gobierno es el del agua, a tal grado que se está creando un gran proyecto para cuidar el agua en Coahuila y será detonado a partir de 2025.
Mencionó que si se replican este tipo de acciones como la que se está haciendo con Arca Continental, se pueden multiplicar muchas acciones para bien de las familias coahuilenses.
“Para nosotros es bien importante el trabajo en equipo entre la sociedad, los ciudadanos, la iniciativa privada y el gobierno; esa es la fórmula mágica para lograr grandes cosas por nuestro estado”, reiteró.
El Mandatario estatal recordó que su administración presentó hace poco el gran proyecto Impulso Educativo, que es un programa que engloba 10 ejes de acción en materia educativa para desarrollar proyectos, programas y obras para bien de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Porque, recalcó, la educación es una de las herramientas más poderosas para que las y los coahuilenses puedan prosperar. “Y ahí le estamos invirtiendo”, señaló.
Manolo Jiménez mencionó que, además, su administración trabaja en otros temas igual de importantes como lo es el de salud, con el gran Programa de Salud Popular, la entrega de la Tarjeta de la Salud Popular y la rehabilitación de los 133 centros de salud en el estado y los 14 hospitales generales.
Además, el tema de desarrollo económico para atraer más inversiones a nuestro estado que generen más y mejores empleos; y el tema de la seguridad, donde se trabaja en coordinación con el Ejército, con la Guardia Nacional, con la Marina, con las policías municipales y la policía estatal para mantener blindado a nuestro Estado.
“Algo que nos distingue a las y los coahuilenses a nivel nacional es que aquí trabajamos en unidad. Aquí podemos tener diferencias, pero hay un punto de encuentro y ese punto de encuentro se llama Piedras Negras; ese punto de encuentro se llama Coahuila”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Jorge Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo Arca Continental informó que su empresa contribuye al crecimiento del estado con más de cuatro mil 300 empleos directos y más de 20 indirectos.
Mencionó que hoy, en Coahuila, celebran la inauguración de la escuela con agua número 100, con la que reafirman su convicción de mejorar el acceso del agua en México. 
Comentó que desde su origen en 2021, a través de este programa han transformado la vida de más de 36 mil estudiantes, dotando a cada una de las escuelas con capacidad de almacenar hasta 20 mil litros de agua de lluvia.
“Gobernador, desde Arca Continental le reiteramos nuestra convicción de trabajar juntos con Coahuila, y hacer nuestra parte por contribuir a la seguridad hídrica de nuestra comunidad. Compartimos con los coahuilenses esa visión de trabajo, perseverancia que su gobierno está fomentando”, expresó.
María Bárbara Cepeda Boheringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, mencionó que con la directriz marcada por el gobernador Manolo Jiménez se trabaja en equipo entre sociedad y gobierno para atender las demandas de la gente y seguir mejorando su calidad de vida.
“Hoy, el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila reconoce el esfuerzo de estas dos grandes empresas líderes mundiales comprometidas con el bienestar de nuestra gente, el crecimiento sustentable y la disminución de impactos negativos al medio ambiente”, señaló.
La alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo, comentó que este día se celebra que en sinergia con empresas socialmente responsables, el Gobierno del Estado ponga en funcionamiento un sistema de captación de agua de lluvia en este plantel.
Acompañaron al gobernador en este evento, además, José Borda Noriega, director ejecutivo de Arca Continental México; Guillermo Ruiz Guerra, diputado local; Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola México; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte;  Guadalupe Esperanza García Santillanes, alumna del plantel; Guillermo Garza Martínez, director de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad Arca Continental.

Alberto Hurtado cuestiona la extensión del mandato de la dirigencia de Morena en Coahuila

 

El diputado Alberto Hurtado criticó la reciente decisión de Morena de extender el mandato de sus comités ejecutivos estatales, señalando que la dirigencia en Coahuila ha mostrado un desempeño deficiente. A su juicio, el crecimiento del partido en la entidad se debe al esfuerzo de la militancia y no al liderazgo estatal.

Hurtado acusó a la dirigencia estatal de "colgarse" de los logros federales para hacer creer que Morena está bien cimentado en Coahuila. Afirmó que, en realidad, la falta de liderazgo, metas y una ruta clara han debilitado al partido, a pesar del apoyo de los votantes y el impulso de las políticas nacionales.


Actualmente, la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Coahuila está a cargo de Diego del Bosque Villarreal. Aunque Hurtado no aspira a ocupar ese cargo, mostró su desacuerdo con la decisión de posponer la renovación de la dirigencia por tres años más, hasta el 1 de octubre de 2027, según el mandato aprobado por la dirigencia nacional.

Durante el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, celebrado el pasado fin de semana, se decidió extender los mandatos estatales. Para Hurtado, esto profundiza la crisis de liderazgo en el partido a nivel local, señalando que Morena necesita un rumbo más claro y equilibrado para enfrentar los desafíos políticos en Coahuila.

El diputado enfatizó que desde 2018 Morena no ha ganado ningún distrito local por mayoría en Coahuila, lo que atribuyó a la falta de estrategia de la dirigencia estatal. Destacó la necesidad de reestructurar el partido para obtener mejores resultados en las próximas elecciones locales.

Hurtado finalizó su crítica haciendo un llamado a la responsabilidad de las dirigencias estatales, señalando que la meta debe ser conquistar alcaldías y diputaciones locales por mayoría. Afirmó que los logros actuales del partido se deben al trabajo de figuras nacionales como Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, más que a los líderes locales.

En su declaración, dejó claro que Morena enfrenta un desafío interno para consolidarse en Coahuila, y confía en que el partido pueda encontrar un mejor rumbo en el futuro cercano, uno que sea guiado por un liderazgo más comprometido y enfocado en las necesidades locales.