La diputada María Guadalupe Oyervides destacó la necesidad de clarificar las regulaciones para los centros de rehabilitación conocidos como "anexos". Señaló que estos centros, destinados a rehabilitar y orientar a personas con adicciones, a menudo carecen de una definición clara sobre sus obligaciones y derechos, lo que lleva a una operación irregular.
Oyervides mencionó que en la región se han presentado múltiples denuncias contra casas que se presentan como centros de rehabilitación sin cumplir con los requisitos adecuados. En respuesta, se está trabajando en una ley para regular estos centros, definir sus responsabilidades y establecer las obligaciones de los intermediarios involucrados.
La diputada explicó que la nueva legislación, impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez, busca organizar y estandarizar el funcionamiento de estos centros. El proyecto de ley está siendo coordinado por su comisión, que incluye la participación de diversas dependencias y está orientado a resolver las deficiencias detectadas en los centros de rehabilitación.
Oyervides también destacó que el proceso legislativo está en una fase de estudio y consulta con la sociedad. Se han recogido denuncias de centros que operan de manera irregular, y todos los partidos políticos están involucrados en la discusión para asegurar una ley que responda a las necesidades de la comunidad. Se espera que la ley esté concretada al final del actual periodo legislativo.
Finalmente, la diputada enfatizó que el objetivo principal de la ley es garantizar que los centros de rehabilitación cuenten con personal capacitado y cumplan con requisitos técnicos y jurídicos. La legislación se centrará en asegurar que estos lugares brinden atenciones profesionales y adecuadas, resolviendo las deficiencias actuales en la prestación de servicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario