Madres de familia de estudiantes de la Primaria Profesor Rafael Ramírez Castañeda se manifestaron nuevamente a las afueras del plantel debido a la prolongada ausencia de clases presenciales. La falta de servicio eléctrico durante dos semanas ha generado preocupación y frustración entre los padres, quienes exigen una pronta solución por parte de las autoridades educativas.
Irma Salomón, presidenta de la asociación de padres de familia, expresó su preocupación y molestia ante la falta de respuesta de las autoridades. Destacó la negativa de continuar con clases a distancia o en horarios reducidos, demandando una solución urgente al problema del suministro eléctrico que afecta a los estudiantes.
Salomón señaló que la Secretaría de Educación no ha cumplido con el pago del contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio. A pesar de los esfuerzos mediante oficios y solicitudes, no han recibido una respuesta clara sobre cuándo se resolverá la situación, generando incertidumbre entre los padres y alumnos. La falta de aire acondicionado también plantea riesgos para la salud de los niños, como golpes de calor o insolación.
Félix Rodríguez Ramos, subdirector de Servicios Educativos, explicó que antes de restablecer el suministro eléctrico, es necesario realizar reparaciones debido al robo de piezas clave en las instalaciones. Además, se requiere la supervisión técnica para garantizar la seguridad de los trabajos. Aunque reconoció la complejidad de la situación, aseguró que se está trabajando para encontrar una solución y alentó a los padres a comunicar sus inquietudes a la directora del plantel para llegar a un acuerdo.
La falta de clases presenciales debido a la carencia de energía eléctrica en la Primaria Profesor Rafael Ramírez Castañeda ha generado preocupación y malestar entre los padres y estudiantes. Mientras tanto, las autoridades educativas se comprometen a resolver el problema y buscan llegar a un acuerdo con los padres para mitigar los efectos de esta situación en la educación de los niños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario