jueves, 16 de mayo de 2024

Orden de Embargo contra Altos Hornos de México por Demandas Laborales

 



El próximo miércoles 22 de mayo a las 10 de la mañana, las autoridades laborales llevarán a cabo la ejecución de una orden de embargo contra Altos Hornos de México en cumplimiento de demandas laborales ganadas por tres ex empleados de confianza. Estas demandas incluyen reclamos por salarios caídos, aguinaldo y vacaciones que no fueron cumplidos por la empresa.

El abogado laborista Jesús Ponche ha confirmado que han sido notificados sobre la fecha y hora en que se realizará el embargo en la acerera. Las demandas fueron presentadas por los ex empleados Roberto Rojas Suarez, Hugo Alberto de los Santos Flores y Miguel Ángel Espinoza Guajardo.

En el caso de Roberto Rojas Suarez, el Tercer Tribunal Federal de Asuntos Individuales con sede en Saltillo emitió una sentencia a favor del demandante desde junio de 2023. Se le ordenará a la empresa restituirlo en sus labores y pagar la suma de 63,782 pesos por salarios caídos, además de montos por aguinaldo y prima vacacional.

Para Hugo Alberto de los Santos, se ordenó el pago en un plazo máximo de 10 días, y en caso de incumplimiento, se procederá con la ejecución de embargo de bienes por una cantidad específica por salarios caídos, aguinaldo y prima vacacional.

En el caso de Miguel Ángel Espinoza, se ordena la reinstalación en el trabajo y el pago de montos específicos por salarios caídos, vacaciones y prima vacacional, o en su defecto, se procederá con el embargo de bienes.

El 15 de mayo, se informó a la jueza de Distrito María Ureña Peralta, Titular del Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, sobre el exhorto para acompañar a los demandantes por personal del juzgado cuarto de distrito con sede en Monclova.

El proceso legal contra Altos Hornos de México continúa con la ejecución de embargos como resultado de demandas laborales ganadas por ex empleados. Esta situación destaca la importancia del cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de las empresas y el acceso a la justicia para los trabajadores afectados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario