miércoles, 8 de mayo de 2024

PRESENTAN LA XXVIII EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MÉXICO

 · Tendrá lugar del 30 de junio al 6 de julio

· En Saltillo, Parras de la Fuente y Ciudad Acuña

· Con 9 conciertos; 11 clases magistrales; 2 talleres de mantenimiento de guitarra y 2 conferencias

· Será sede del Décimo Concurso Nacional de Guitarra de México

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 08 de mayo de 2024.- El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Saltillo, presentaron la XXVIII Edición del Festival Internacional de la Guitarra de México (FIGM), con la participación de un nutrido grupo de artistas nacionales y extranjeros que ofrecerán sus presentaciones en Saltillo, Parras de la Fuente y Ciudad Acuña.

Las titulares de la Secretaría de Cultura (SC) y del Instituto Municipal de Cultura (IMC), Esther Quintana Salinas y Leticia Rodarte, respectivamente, detallaron las múltiples actividades que se verificarán entre el domingo 30 de junio y el sábado 6 de julio.

Se presentará en Saltillo, con 7 conciertos; en Parras de la Fuente y en Ciudad Acuña, uno en cada una de ellas; también se tendrán 11 Clases Magistrales; 2 Talleres de Mantenimiento de Guitarra y 2 Conferencias.



El Festival, será la sede, además, del Décimo Concurso Nacional de Guitarra de México, informaron, y dijeron que los eventos se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”; el Museo de las Aves de México y el Centro Cultural “Vito Alessio Robles”, en Saltillo, así como en el Templo de San Ignacio de Loyola, en Parras, y en el teatro de la Ciudad, de Acuña.

ANTECEDENTES DEL FESTIVAL

El FIGM inició en la UA de C en 1996; a partir del año 2000 es auspiciado por el Gobierno del Estado, y por su trascendencia, que ubica a Saltillo como referente de la música de concierto para cuerdas tanto a nivel nacional como internacional, desde 2022 recibe aportaciones por parte del Gobierno Municipal de Saltillo.

Ocasionalmente, el FIGM recibió aportaciones federales a través de diversos programas y fondos, entre ellos el Programa de Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST).

A lo largo de sus 27 ediciones anteriores, alcanzó una asistencia de alrededor de 185 mil espectadores, tanto de México como del extranjero; admiraron la participación de más de 130 maestros del arte de la guitarra, quienes en su oportunidad ofrecieron sus repertorios en más de 25 países de la Unión Europea, Asia y América, recordaron.

Además, el Festival contribuyó a la formación de generaciones de estudiantes y ejecutantes tanto de Coahuila como de entidades como Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Sonora y San Luis Potosí.

En su oportunidad recibieron instrucción profesional de los prestigiados artistas a través de las clases magistrales, talleres, charlas y conferencias que se presentaron en cada una de sus ediciones.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

En la rueda de prensa, el director del FIGM, Martín Madrigal, desglosó las actividades que se desarrollarán a partir del domingo 30 de junio, que iniciarán con el Concierto Inaugural con Antonio Rey (España) y su gala flamenca,

Luego, el primero de 1 de julio tendrá lugar el concierto con Kevin Loh (Singapur), considerado el mejor ejecutante asiático de su generación.

El 2 de julio será el concierto con Johannes Möller (Suecia), ganador del primer lugar del concurso de la Fundación de Guitarra de América en 2010.

En tanto, el 3 de julio, el concierto con Pablo Garibay (México), es el guitarrista más completo y con mayor trayectoria del país. Es profesor de guitarra de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Mientras que el 4 de julio, será el concierto con el Tomassi-Musso Guitar Dúo (Italia); ambos, ganadores de más de 30 concursos de guitarra, entre ellos algunos de los más importantes del mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario