domingo, 30 de junio de 2024

ASOCIACIÓN DE PARRILLEROS COAHUILA DAN MUESTRA DE EXQUISITOS CORTES EN RIBEYE FEST SAN BUENAVENTURA


- Efraín Pérez Jr confirma próxima participación del equipo coahuilense en Alemania

San Buenaventura, Coahuila a 30 de junio 2024. El exitoso concurso parrillero Monumental “RibEye Fest Coahuila 2024” ha posicionado a San Buenaventura en tan solo tres años como un evento de mucho arraigo al ser parte de la cocina tradicional en esta tierra.


Efraín Pérez Junior compartió con orgullo que forma parte de la Asociación de Parrilleros Coahuila que se congregan en la capital del estado pues ahí nació el interés de unir esfuerzos para posicionar la cocina de asadores como se ha logrado.


“Soy Efraín Pérez Jr de Allende, Coahuila pero vivo en San Antonio, Texas estoy muy contento de ser parte de APV porque llevamos la gastronomía parrillera de México a todas partes, actualmente somos los campeones de México, ganamos el primer lugar en el concurso nacional celebrado meses atrás en Jalpa de Méndez, Tabasco y fue ahí donde obtuvimos el pase a una intercontinental en Costa Rica, quedando en sexto lugar de 40 equipos prácticamente Latinoamérica contra Europa y ahorita estamos muy contentos de venir a esta demostración en San Buenaventura, lo que nos permite brindar a los asistentes nuestros cortes y diferentes guisos; nos estamos alistando para ir a Alemania saliendo un miércoles 23 de Julio ya que empezaremos a hacer los preparativos el viernes y la competencia es sábado y domingo, van a ser 6 categorías empezamos con 3 el sábado y terminamos con 3 el domingo; en este concurso ahí te proporcionan todas las proteínas y aparte de las proteínas en una caja vienen desde vegetales, frutas, lácteos, nueces todo viene en una caja enorme y son las únicas cosas que podemos utilizar dentro de la competencia con excepción de que podemos llevar la salsa barbecue, algunos tipos de marinado, sazonadores, vamos a preparar cortes como salmón, pollo, 2 categorías de puerco que es el cuello de puerco, chuleta de puerco, un platillo vegetariano y un corte de res, obviamente sí tratamos de hacer fusiones el principal motivo es ponerle el sabor mexicano a todos nuestros platillos” enfatizó Efraín Pérez.


Los asistentes al RibEye Fest se tomaron fotos y felicitaron al equipo Coahuilense por sus delicias a las brasas, los jueces también

aprovecharon para felicitarles y compartir con la gente que es un equipo muy unido que se irán a competir al World Barbecue, en Messe Sttutgart, Alemania, orgullosamente estarán llevando el sabor y la cultura de México al mundo, seguros que en ese concurso Alemán de Grill & BBQ darán gran muestra de la gastronomía del norte de Mexico los días 27 y 28 de julio contra más de 100 equipos de todo el mundo.

ADRIANA ANAELY ES CORONADA COMO LA FLOR MÁS BELLA DEL EJIDO SOMBRERETE

 

San Buenaventura, Coahuila.- Adriana Anaely es la Flor más bella del Ejido que fue coronada este fin de semana en su comunidad Sombrerete un lugar donde se dio inicio a las festividades del campo en la Feria del Santo Patrono San Buenaventura Edición número 79.


El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó a la guapa señorita que representa la belleza y amor al sector campesino de esta localidad, así mismo reconoció la labor del Comité Organizador de la Feria y Pro-Reinado 2024 por incluir en todas las festividades a los ejidos que son la historia viva en la unidad de la gente.


La reina 2023 Marcela Alonso Flores acompañó a la reina entrante María Alejandra Granados Rodríguez y Sofía Carolina Villaseñor Ayala Real Princesa de San Buenaventura que ya están listas para el magno evento de coronación en la Plaza de Toros San Buenaventura el próximo viernes 05 de Julio a las 9:00 pm, donde dará un concierto la cantante mexicana Ana Bárbara.

La comunidad entera celebró junto al alcalde Hugo Lozano, su esposa Jezabel Segura, la presidenta del Comité Central Guadalupe Rodríguez y de Pro Reinado Moisés Villarreal, la coronación que fue amenizada con música y al final rica cena del acontecimiento tradicional donde la Flor más bella del Ejido Sombrerete obtuvo este título al trabajar por proyectos solidarios reuniendo $ 92,280 pesos.

También asistieron Wendy Melissa García Tucar del ejido San Antonio de la Cascada y Mayra Alejandra Esparza Alfaro de San Antonio de las Higueras quienes fueron parte de la competencia campesina.



COAHUILA ES LÍDER NACIONAL EN EXPORTACIONES


·      Según el INEGI, el estado es el segundo mayor exportador del país

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de junio de 2024.- Al cierre del primer trimestre de 2024 y según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Coahuila es el segundo estado mayor exportador del país con un 12.02 por ciento del total de las exportaciones.



Nuestro estado está solo por debajo de Chihuahua (12.99%) y por encima de entidades como Nuevo León (10.14%), Baja California (8.97%) y Guanajuato (6.96%).

 Reiteró que la estabilidad laboral, el estado de derecho, la seguridad, la calidad de vida y la mano de obra calificada, son los factores más importantes que oferta la entidad, mismas que se tienen en varias regiones del estado.

Coahuila ha mantenido una importante tendencia en las exportaciones trimestrales en los últimos años, causa del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, Municipios, sociedad civil organizada e iniciativa privada.

En lo que va de la Administración de Manolo Jiménez Salinas, la entidad ha figurado en este indicador económico como una de las mejores entre las 32 entidades federativas.

El informe del INEGI destaca, además, que Coahuila exportó 15 mil 459 millones de dólares en el primer trimestre de 2024; y que en 2023, Coahuila exportó 65 mil 408 millones de dólares.

Además, nuestro Estado es líder con 20.8 por ciento en exportaciones de equipo de transporte, muy por arriba del segundo lugar, Guanajuato, con 12.4 por ciento.

En este rubro, Coahuila exporta 10 mil 722.8 millones de dólares, cuando el total nacional es 51 mil 651.3 millones de dólares.

Según datos del INEGI, la entidad es la tercera con mayores exportaciones en productos metálicos, con 13.7 por ciento. Aquí, Coahuila exporta 442.3 millones de dólares, del total nacional de 3 mil 219.1 millones de dólares.

De la misma manera, Coahuila es el segundo exportador del país en maquinaria y equipo con el 17%, después de Nuevo León con el 28.7%.

En el documento que el INEGI publica, Coahuila es el sexto exportador del país en accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, con el 6.8 por ciento, después de Nuevo León (28.1%), Chihuahua (14.9%), Tamaulipas (11.5%), Baja California (10.6%) y Querétaro (7.6%).

En este indicador, Coahuila exporta 550.5 millones de dólares, siendo 8 mil 039.6 millones de dólares el total Nacional.

Asimismo, según el INEGI, Coahuila es líder exportador del país en el indicador de Bebidas y Tabaco, con el 28.4 por ciento, por arriba de Jalisco (25.8%) y Sonora (19.9). En este rubro, Coahuila exporta 725.5 millones de dólares, del total nacional  de 2 mil 554.5 millones de dólares

Uno de los compromisos del Gobernador Manolo Jiménez es el de llevar desarrollo parejo a todas las regiones, y la diversificación de la actividad económica es parte importante para lograr este objetivo, misma con la que los indicadores de exportaciones, entre otros se verán fortalecidos.

SENDA liquidará a exempleados para poder recuperar camión embargado

 Luego de embargar una unidad Irizar PB propiedad de la empresa SENDA que cubría la ruta Monterrey-Ciudad Acuña el pasado 25 de mayo, dos extrabajadores de la empresa recibirán su terminación el próximo 2 de julio. El abogado Jesús Ponce recordó que se realizó el proceso de embargo de la unidad porque la empresa despidió en tiempos de pandemia a Eduardo Vidal y Alonso Rodríguez sin entregar la liquidación correspondiente.


La empresa debía a los ex empleados más de 200 mil pesos a cada uno, tomando en cuenta salarios caídos y prestaciones diversas. Derivado del embargo de la unidad, la empresa SENDA se vio obligada a ceder y llevar a cabo el acuerdo de pago que se cumplirá el martes 2 de julio, ya que fue la única forma en que pudieron recuperar la unidad embargada.

"Este procedimiento fue necesario para garantizar que mis clientes recibieran lo que por ley les corresponde. La empresa había incumplido sus obligaciones laborales, y el embargo fue la medida que llevó a la resolución del conflicto", declaró Jesús Ponce, representante legal de Vidal y Rodríguez.

El embargo del autobús número 9571, modelo Irizar PB, se llevó a cabo mientras cubría su ruta habitual. Los pasajeros fueron desalojados en un operativo que buscaba asegurar el cumplimiento de las deudas laborales pendientes. Este incidente destacó la seriedad de las consecuencias legales que enfrentan las empresas al no cumplir con sus obligaciones hacia sus empleados.

Con la recuperación de la unidad, SENDA se ha comprometido a realizar el pago completo de las liquidaciones adeudadas. Este acuerdo no solo resuelve el caso específico de Vidal y Rodríguez, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de cumplir con las leyes laborales y las repercusiones de ignorar estas obligaciones.

El próximo 2 de julio marcará el cierre de un capítulo difícil para los ex trabajadores, quienes finalmente recibirán la compensación que han esperado por más de tres años. Este caso subraya la necesidad de que las empresas mantengan prácticas laborales justas y cumplan con sus responsabilidades legales para evitar sanciones y acciones legales que puedan afectar su operación y reputación.

Sección 327 realiza evento previo al día del minero

 

El 11 de julio se celebra el día del minero y la creación del Sindicato Nacional Minero al cual pertenecen


Frontera. La sección 327 perteneciente al Sindicato Nacional Minero que preside Napoleón Gómez Urrutia celebró un evento previo al 11 de julio, fecha en que se celebra el 90 aniversario del sindicato y el día del minero.



Alejandro García secretario general de la sección 327 que labora al interior de la empresa Iron Coast y Esaú Herrera delegado especial en dicha sección, así como el comité local de dicha sesión estuvieron al frente del significativo evento.



El secretario general local, recordó que ha sido un trabajo constante el que han realizado como sección 327 tras largos años de lucha para conseguir el CCT de la antes denominada Teksid Hierro de México, hoy Iron Coast.


Recordó que han tenido un avance significativo en cuanto a la filiación al gremio minero ya que al arrancar sus labores como titulares del contrato colectivo de trabajo (CCT) se contaba con cerca de 700 miembros y hoy suman ya 1028 los trabajadores que gozan de los logros y beneficios que se han obtenido.



Indicó que todo esto forma parte del trabajo y respaldo recibido por el CEN del Sindicato Minero al cual pertenecen y con el cual celebrarán el próximo 11 de julio el 980 aniversario de su creación.


Por su parte Esaú Herrera delegado especial para la sección 327 indicó que ha sido un trabajo continuo el que llevan a cabo y en el que se han logrado diversos beneficios para los trabajadores teniendo siempre el respaldo del Sindicato Minero presidido por Napoleón Gómez.


Destacó el hecho de mantenerse abiertos a todos aquellos trabajadores que quieren y buscan afiliarse al Sindicato Nacional Minero ya que la intención es seguir creciendo como gremio en todo el estado de Coahuila.


Indicaron que el evento realizado este domingo forma parte de los trabajos previos a la celebración del 11 de julio. Recordando que fue justamente un 11 de julio pero de 1934 cuando quedó establecida la sección 1 en Pachuca, Hidalgo y donde se estableció dicha fecha como el día del minero.


CUATRO CIENEGAS REFORESTA PLAZAS PUBLICAS POR DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL


Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza, . El Día Mundial del Árbol se celebra cada 28 de junio y en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas el Departamento de Ecología, conmemoró esta fecha con la plantación de árboles en diversas plazas públicas.




La iniciativa implementada por el alcalde Ingeniero Agrónomo Beto Villarreal busca concienciar a la población sobre la importancia de los árboles para el medio ambiente y la biodiversidad; motivo por el cual se tiene un programa permanente donde los funcionarios de Ecología unen esfuerzos para plantar árboles en parques, reservas naturales y áreas urbanas.

Se incluye en estas acciones ir plantando árboles amigables con el clima del desierto para asegurar el oxígeno y más sombra en áreas recreativas externo el Regidor Clemente Ibarra y Director Bernabé Gomez quienes atienden el Departamento de Ecología.

LLEVA INSPIRA COAHUILA BENEFICIOS A COMUNIDADES DE TODAS LAS REGIONES

 

Castaños, Coahuila de Zaragoza; a 29 de junio de 2024.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo su equipo de trabajo, visitaron el Ejido Presa Los Rodríguez, municipio de Castaños, para llevar diferentes beneficios a las familias de esta comunidad.




Lo anterior, como parte de las acciones que la Oficina Inspira desarrolla en todas las regiones de la entidad en beneficio de los que menos tienen, y que son parte de los programas que el Gobierno del Estado implementa en coordinación de las diversas dependencias.
En esta ocasión, habitantes de Presa Los Rodríguez recibieron paquetes de despensas alimentarias que incluyen entre otros, huevo, leche, fruta y verdura, así como paquetes de limpieza, medicamentos, y juguetes y dulces para los niños.
Paola Rodríguez comentó que estos productos fueron entregados casa por casa, y que tuvo la oportunidad de platicar con las alrededor de 70 familias que integran esta comunidad, sobre sus necesidades prioritarias, a las cuales se les estará dando seguimiento.
“El gobernador Manolo Jiménez hizo un compromiso de gobernador para todos los habitantes de Coahuila, y desde la oficina Inspira le ayudamos para poder cumplir con este compromiso”, comentó.
Agregó que junto a su equipo de trabajo y en coordinación con otras dependencias estatales y municipales, seguirán haciendo este tipo de acciones en colonias barrios y ejidos de todas las regiones de Coahuila.

EMPRESA TRINITY RAIL NUEVAMENTE DONA IMPERMEABILIZANTE A SAN BUENAVENTURA


San Buenaventura, Coahuila.- Una vez más el Ayuntamiento de San Buenaventura recibió con gusto el donativo que la empresa Trinity Raíl hizo a través del Departamento de Ecología.



El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recibió personalmente a los representantes de la empresa que han atendido amablemente las gestiones de Presidencia Municipal.

Profesionistas de relaciones laborales, Ingeniero Nicolas Mery Super intendente de materiales y la Ingeniero Ana Karen Franco Especialista en medio ambiente, han demostrado su empatía con las familias de San Buenaventura dando respuesta positiva a la donación de impermeabilizante, el cual será utilizado para protección de inmuebles o ciudadanos vulnerables.

Desde la Dirección de Servicios Primarios que coordina la regidora Blanca Selene Cuellar se ha gestionado a Trinity Rail México diferentes materiales en bien de la conservación ambiental, detalle de mucho valor para la administración por lo que el joven alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez agradeció este donativo.

CONCLUYEN CURSOS DE MISIONES CULTURALES.

 

Esta semana se llevó a cabo la Clausura de Cursos de Misiones Culturales 131H, en un evento que destacó el compromiso con la educación y el desarrollo integral de los participantes. La ceremonia fue presidida por la Dra. Leticia Carrillo, presidenta honoraria del DIF, y Virginia Garza, coordinadora de la Casa Meced, quienes entregaron los certificados a los alumnos que concluyeron exitosamente las diferentes especialidades.

Es de esta manera como la Casa Meced y el DIF Monclova han brindado un apoyo continuo, permitiendo la realización exitosa de estos cursos. Cada alumno ha tenido la oportunidad de aprender nuevas técnicas que contribuirán significativamente a su desarrollo personal y profesional; las especialidades impartidas incluyeron música, educación para la salud, computación básica, actividades agropecuarias en pequeñas industrias, cultora de belleza, artes plásticas y danza.


Virginia Garza agradeció a los instructores por su valioso apoyo, destacando que gracias a su dedicación, los alumnos ahora cuentan con un mejor horizonte laboral, ya sea para conseguir un empleo o para autoemplearse.

Por su parte, la Dra. Leticia Carrillo felicitó a los egresados, resaltando que "su dedicación y esfuerzo les han brindado valiosas herramientas para ser mejores personas y miembros productivos de nuestra comunidad. Su crecimiento personal y profesional es un orgullo para nosotros y un gran beneficio para nuestra ciudad. Continúen persiguiendo sus sueños con pasión y determinación. Estamos muy orgullosos de ustedes", puntualizó la primera dama.

viernes, 28 de junio de 2024

Alista parroquia Santiago Apóstol su tradicional 5K

 La parroquia Santiago Apóstol tendrá la quinceava edición de su carrera 5K por lo que están invitando a la población en general a participar y “caminar juntos como hijos y hermanos, hasta la meta; cristo”.






La 5k se realizará el próximo 21 de julio a las 7 am y no se necesita ser un profesional del atletismo ya que se puede realizar caminando, trotando o corriendo. La salida y meta será en la plaza principal justo frente al atrio de la parroquia.


Habrá premios en efectivo para el primero, segundo y tercer lugar y reconocimiento para todas las categorías.


Todas las dudas que tengan se pueden despejar comunicándote al teléfono 866 633 22 11 de la oficina parroquial o al 866 101 43 31 con Carlos Guerrero.


SIMAS manda agua contaminada a colonia Plan de Guadalupe



Los vecinos del sector denunciaron que el agua sale amarillenta y con un fuerte hedor a drenaje
Monclova. Habitantes de la colonia Plan de Guadalupe ubicada al oriente de Monclova denunciaron el grave riesgo de salud en que los mantiene SIMAS al salir el agua de la llave con tono amarillento y con un hedor a drenaje por lo que piden una pronta solución al problema.

Vecinos de la calle San Judas Tadeo en la colonia Plan de Guadalupe denunciaron que llevan aproximadamente dos semanas soportando la pestilente agua que llega mediante el servicio que tiene SIMAS.
“Hoy fue día de agua pero llega con un color amarillento, mi tinaco ya hasta se encuentra con mucho mugrero y las líneas ya comenzaron a taparse porque casi no sale al taparse la tubería y a eso sumele que huele muy feo el agua” dijo Gabriela Hernández que es una de las decenas de familias afectadas.
De igual forma en la terminal de camiones de la ruta Directo que se ubica en ese sector, los camioneros denunciaron la misma situación.
Explicaron que al llenar el tambo de 200 litros que ocupan para poner agua al sanitario se percataron que el agua está muy sucia y con un fuerte olor a drenaje.
De hecho, de forma directa al salir el agua del grifo se percibe el fuerte hedor que tiene el agua. Hasta el momento personal del SIMAS no les ha dado explicación alguna al respecto pese a ser un evidente problema de salud por lo contaminado del agua.

REALIZARÁN TALLER DE CONCIENCIA PARA CONDUCTORES DE TRANSPORTE PÚBLICO.

 

La Dirección del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, que encabeza Virginia González, dio a conocer que llevará a cabo un taller de concientización y sensibilización dirigido a concesionarios y conductores de transporte público urbano.


Este evento, denominado "Toma de Conciencia", se llevará a cabo el viernes 5 de julio en la sala seis del Museo Coahuila y Texas, esto será en dos horarios, por la mañana de 11:00 a 12:30 horas y por la tarde de las 16:00 a 17:30 horas.

Virginia González explicó que el objetivo es instruir a los operadores del transporte público en el trato adecuado hacia personas con discapacidad, garantizando así la inclusión y accesibilidad en las unidades.

El objetivo principal es que los conductores ofrezcan un servicio amable y respetuoso, ayudando a las personas con discapacidad durante el abordaje y el descenso.

Durante la capacitación también se abordará el tema de los espacios asignados a personas con discapacidad, mismos que se deben respetar, haciendo con todo esto, un conjunto de acciones encaminadas a brindar un trato adecuado, facilitando no solo la movilidad, sino promoviendo la autonomía y la dignidad de las personas con discapacidad.

Virginia González destacó que la formación es esencial para que los operadores comprendan y respondan a las necesidades específicas de las personas con discapacidad, mejorando así la calidad del servicio y fomentando una sociedad más inclusiva.

INVITAN A CONSULTA CIUDADANA PARA ACTUALIZAR PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO.


La Dirección de Desarrollo Urbano de Monclova, dio a conocer que llevará a cabo una consulta ciudadana que se llevará a cabo del primero al 19 de julio, con el objetivo de actualizar el Plan Director de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Monclova, que tendrá vigencia por los próximos 20 años.


Lo anterior se dio a conocer a través de una conferencia de prensa encabezada por los arquitectos Arturo Rodríguez Muñoz, Director de Desarrollo Urbano, y Rodolfo Rangel, presidente del Consejo de Desarrollo Urbano del municipio, quienes hablaron sobre la importancia de llevar a cabo la actualización del plan de Desarrollo Urbano.

En ese sentido Rodríguez Muñoz destacó que actualizar el plan es importante porque es necesario adaptarse a los cambios demográficos, económicos y ambientales de la ciudad, y además permite una planificación eficiente del uso del suelo, infraestructura y servicios públicos, asegurando un crecimiento ordenado.

La consulta se realizará en las instalaciones del Museo Coahuila y Texas y contará con la participación de la empresa Soluciones SIG, designada por el INFONAVIT para llevar a cabo los trabajos relacionados con la actualización del plan de Desarrollo Urbano.

Con el fin de que los monclovenses participen en esta consulta ciudadana, Rodríguez Muñoz hizo el llamado a la ciudadanía, organizaciones, autoridades federales y estatales a participar en este proceso de consulta pública, subrayando la importancia de contar con un plan que dirija el crecimiento urbano de manera ordenada en los próximos 20 años.

Reiteró que el objetivo general es que Monclova cuente con un plan de desarrollo urbano que se adapte a las necesidades futuras, promoviendo a su vez, un crecimiento sostenible, lo que habrá de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los interesados en participar en esta consulta pueden solicitar mayor información llamando a la dirección de Desarrollo Urbano, marcando el 866 649 2800 ext. 259 o enviar un correo electrónico a: desarrollourbano@monclova.gob.mx

SAN BUENAVENTURA DICE ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


San Buenaventura, Coahuila a 28 de Junio 2024. El Ayuntamiento de San Buenaventura realizó una actividad en compañía con el Centro para el Desarrollo de las mujeres y junto conmemoraron el Día Naranja con la intención de sensibilizar, educar, erradicar y fomentar el pensamiento de igualdad entre mujeres y hombres.


Actividades deportivas y recreativas fueron organizadas por la Presidencia Municipal con las instancias defensoras de los derechos de las mujeres, las asistentes se sumaron a la entrega de trípticos con información específica de los lugares y números de teléfono de atención legal inmediata.


Clase de zumba, baile de música representativa a la No violencia contra la mujer y frases de Todas somos fuertes y nos protegemos, Ni un golpe más, así como ámate, quiérete y trasciende.

Con playeras naranjas o moños de este Toño el sector femenino alzó la voz, se tomaron fotografías en el marco de protección a la mujer.

VAMOS POR UNA SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL ABASTO DE AGUA EN LA CARBONÍFERA: MANOLO


·      Junto con la alcaldesa Diana Haro, el gobernador inauguró un pozo de rebombeo en Cloete y dio a conocer que en Julio se echará a andar otro en Agujita
 
·      Durante la gira por la Carbonífera inauguró en San Juan de Sabinas un campo de béisbol.

Sabinas, Coahuila de Zaragoza; 28 de junio de 2024.- En gira de trabajo por la región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas inauguró obras  de infraestructura deportiva y de agua potable, resaltando que en equipo con la ciudadanía y los municipios, llevarán a cabo un gran programa para solucionar el problema del agua en la región. 


"Hace un par de meses arrancamos la construcción de dos mega tanques de rebombeo para Sabinas, y hoy entregamos el de Cloete, que en los próximos días nos debe de ayudar a mejorar el abasto de agua en esta zona del municipio. Y en el mes de julio queda el de Agujita. También anunciamos que pronto vamos a arrancar un gran programa para arreglar de una vez por todas el sistema de agua de la región Carbonífera. Trabajando en equipo ciudadanía, gobierno estatal y municipios, vamos a mejorar el abasto del vital líquido", destacó.

De esta manera, dentro del Eje Infraestructura Sostenible, el Gobernador de Coahuila llevó a cabo la apertura del Tanque de Rebombeo en Cloete, obra construida con el objetivo de mejorar el abasto y distribución del servicio de agua potable en esa comunidad. 

Ahí, Manolo Jiménez Salinas expresó que además de esta población, a mediados de julio se pondrá en marcha una obra similar en Agujita, que en su conjunto suman 23 millones de pesos.

“El tema del agua es para nosotros una prioridad, por eso junto a un gran equipo estamos elaborando un proyecto para mejorar el suministro en todas las regiones del estado”, afirmó. 

Enfatizó que  para que este proyecto funcione tiene que tener la participación de todos: la ciudadanía, administraciones municipales y el Gobierno estatal. 

“Para que trabajando en equipo, ciudadanos y Gobiernos podamos tener buenos resultados y que nuestra gente pueda tener agua la mayor parte del tiempo”.

En materia económica dijo que Coahuila es el estado donde está llegando más inversión, que prevé la instalación de más parques industriales, con incentivos especiales para las regiones Carbonífera y Centro.

“En suma nos permite mejorar la calidad de vida de nuestra gente, vamos en equipo, hay un punto de encuentro, que le vaya bien a la Carbonífera y a Coahuila, cuentan conmigo al cien por ciento”, puntualizó. 

Diana Haro Martínez, alcaldesa de Sabinas, externó que resolver el problema del agua ha sido una tarea difícil, en especial el año anterior, por la escasez del líquido, por lo que se buscó la mejor solución.

“Hoy damos un paso significativo para Cloete, es el primer paso, estamos realizando más obras para acabar con el problema”, subrayó. 

Por su parte, Enrique Salazar Rodríguez, Asesor Técnico de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, detalló que la obra comprende la instalación de un tanque de almacenamiento de mil

metros cúbicos de capacidad, con cuatro equipos de bombeo para brindar un mejor suministro de agua potable  a más de 5 mil usuarios.

Acompañaron al gobernador, Alma Patricia Cardona Ortiz, Diputada Federal; Sergio Zenón Velázquez, Diputado Local; Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Jesús María Montemayor, Secretario de Desarrollo Rural; Luis Alfonso Rodríguez Garza, Coordinador Regional de Mejora en la Región Carbonífera; y representantes de diversos sectores de la población.

Más infraestructura deportiva

Además, en San Juan de Sabinas, inauguró un campo de béisbol con pasto sintético, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, en donde expuso que su administración seguirá dando prioridad a las obras educativas.

Por lo que dijo, en el segundo semestre del año se impulsará fuertemente este tema y el de salud.

Aseveró que éste es el mejor campo de béisbol en la región Carbonífera y será compartido con estudiantes de otras escuelas y la comunidad. 

Destacó que en los primeros seis meses de su administración se han concentrado acciones en materia de infraestructura y seguridad, que es fundamental. 

“Por eso hacemos una alianza con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, recientemente con la Marina Armada de México, con quien traemos un operativo especial en los límites de Coahuila con Nuevo León, para fortalecer la seguridad en el estado y así vamos a seguir”.

Dio a conocer  que en la región Carbonífera se invertirán recursos en estas áreas, además de impulsar la instalación de más empresas de talla nacional e internacional, ligadas al ramo automotriz, que generen fuentes de empleo con mejores ingresos.

“Estamos hablando con empresarios parqueros para que inviertan aquí en la Carbonífera y que en mediano plazo podamos traer empresas, para que todas las chavas y chavos que salen de estas escuelas tengan buenos empleos y, por ende, buenos ingresos y puedan cumplir sus sueños”, aseveró.

En su mensaje, Mario Alberto López Gámez, Presidente Municipal de San Juan de Sabinas, agradeció al Gobernador de Coahuila la construcción del campo de béisbol que contribuirá a fomentar el deporte entre los jóvenes. 

La obra del campo de béisbol con pasto sintético, en beneficio de más de 500 alumnos, se realizó con una inversión de 4 millones de pesos, informó en la explicación  técnica, Julio Iván Long Hernández, Director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa.

Por su parte, Alberto Cardona Medina, alumno de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, como portavoz de la Comunidad Estudiantil de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, expresó que él y muchos jóvenes tienen la pasión por el béisbol, un deporte que respetan, por lo que la  obra les permitirá seguir desarrollando esta disciplina. 

Posteriormente, el gobernador realizó el lanzamiento  de pelota inaugural junto a estudiantes del plantel.

Asistieron también el Presidente Municipal electo de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez; el Diputado local Sergio Zenón Velázquez Vázquez; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Educación; Antonio Cepeda Licon, titular del  Instituto Estatal del Deporte de Coahuila; Ignacio Covarrubias Cabello, Coordinador de Infraestructura Social; Sergio Villarreal Cárdenas, Rector de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera; Luis Alfonso Ro

SIMAS CUATRO CIENEGAS ATIENDE GESTIONES


Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza, 28 de Junio 2024. Cuatro Cienegas atiende gestiones de familias con necesidades de trabajos sanitarios a través de Simas, dependencia que da seguimiento al cuidado de la infraestructura hidráulica.


El alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez, reconoció el esfuerzo que en conjunto realiza el Gerente de Simas Cuatro Ciénegas Juan de Dios Luna Ruiz quien además este fin de semana se dio a la tarea de acudir a la zona militar en apoyo de acciones básicas.

Ademas de acercar agua se brindó el apoyo al Ejército Mexicano en el drenado de la fosa séptica entre otras peticiones de los aliados en la seguridad del Pueblo Mágico.

jueves, 27 de junio de 2024

DIF CUATRO CIENEGAS CONSIENTE A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS



– JUNTO A PC LLEVAN DULCES Y ROPA A LAS COLONIAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza, 27 de Junio 2024. El DIF Cuatro Cienegas en coordinación con Protección Civil hicieron un recorrido por diversos sectores del pueblo mágico donde además de invitar a la sociedad a protegerse de las altas temperaturas les llevaron algunos detalles.

Recomendaciones para este verano fueron agradecidas por la población además los elementos entregaron Bolsitas de dulces y ropa a las familias.

La directora del DIF municipal Fátima Cirlos manifestó que durante el año se trabaja a favor de los niños y niñas del Pueblo Mágico ya que son la alegría de los hogares del desierto.
La señora Catalina Mata García presidenta Honoraria del DIF municipal coordinó estas acciones que tienen como finalidad estar cerca de los cieneguenses, crear vínculos de apoyo, gestos altruistas comunitarios y atender necesidades de la gente.

Alcalde apadrina a niños de la escuela Libertad

 


Con gran alegría, se llevó a cabo la graduación de la escuela primaria Libertad. Los alumnos de este plantel habían solicitado anticipadamente al presidente municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, que fuera su padrino de generación, petición que aceptó con gusto.

Ayer, jueves 27 de junio, fue el día esperado para celebrar la graduación de quienes concluyen este ciclo escolar, listos para escalar un peldaño más en su camino educativo, que sin duda los llevará a cumplir sus sueños profesionales en el futuro cercano.
Estudiantes y maestros consideraron un honor contar con el alcalde Dr. Mario Dávila como padrino de generación, reconociendo su atención y apoyo al sector educativo. Durante su gestión, porque se dio a la tarea de rescatar escuelas en mal estado tras el abandono provocado por la pandemia por poco más de dos años, además de la instalación de techos de malla sombra en varios planteles educativos con el fin de proteger la salud de los estudiantes.
Estas acciones son solo algunas de las iniciativas realizadas por el ayuntamiento en beneficio de la educación, y que sin duda, colocarán al alcalde Mario Dávila y a su equipo de trabajo en las páginas de la historia educativa de Monclova, por su dedicación en apoyar a los estudiantes en todos sus niveles, mejorando el entorno de los planteles para que tuvieran un mejor aprovechamiento escolar, además e otros apoyos.