Monclova, Coahuila – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) instaló un módulo de atención en la capilla de velación de la sección 288 para los obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) el miércoles, en respuesta a una solicitud del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos.
Esta iniciativa surge en medio de una preocupante situación para los empleados de la siderúrgica monclovense, quienes enfrentan incertidumbre debido a la falta de pago de las cuotas obrero-patronales por parte de AHMSA. El módulo tiene como objetivo brindar información y apoyo a los trabajadores afectados por esta omisión, que ha generado considerable inquietud entre los empleados.
Durante la apertura del módulo, representantes del Infonavit aseguraron a los obreros que no enfrentarán acciones legales en su contra debido a los impagos de cuotas. Francisco Ríos, secretario general de la Sección 288 del sindicato, explicó que la responsabilidad de cumplir con estas obligaciones recae en la empresa, no en los trabajadores. "El objetivo del instituto es apoyar a los empleados y asegurar que sus derechos estén protegidos", afirmó Ríos.
El Infonavit también informó que ha tomado las medidas necesarias para proceder legalmente contra AHMSA por la omisión en el cumplimiento de sus obligaciones de pago. El módulo de atención ofreció varios servicios, incluyendo la revisión del estado de cuenta de los trabajadores, orientación sobre los trámites necesarios para regularizar su situación, y asesoría para resolver cualquier duda o inquietud.
"Queremos que los obreros se sientan respaldados y tengan claro que su situación no afectará negativamente sus derechos como derechohabientes del Infonavit", comentó una fuente cercana a la dependencia.
El sindicato expresó su agradecimiento al Infonavit por proporcionar una vía directa para que los obreros puedan resolver sus problemas y recibir la orientación necesaria. La instalación de este módulo representa un paso importante para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados y protegidos, en medio de la crisis financiera que enfrenta AHMSA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario