viernes, 30 de agosto de 2024

Autos Chinos y tecnología disparan costo de seguros

 El precio de las pólizas de seguros automotrices ha subido entre un 20 y 50 por ciento en el último año, debido a diversos factores. Arturo Cabrera Barrón, Agente de Seguros y Fianzas, atribuye esta alza a la mayor complejidad tecnológica de los vehículos y al impacto del creciente mercado de autos chinos.

Hace un año, el costo promedio de un seguro automotriz era de 10 mil pesos, pero actualmente supera los 14 mil pesos. Cabrera explicó que este aumento se debe principalmente al incremento en el costo de los daños materiales, las piezas y la mano de obra necesarios para las reparaciones.


Además, el aumento en los gastos médicos ha tenido un impacto significativo en las pólizas. El encarecimiento de la atención médica y las indemnizaciones por muerte son factores que también contribuyen al incremento en los costos de los seguros, según el especialista.

El crecimiento del mercado de autos chinos ha sido otro factor clave en el encarecimiento de las pólizas. Con más de 20 marcas en el mercado y la expectativa de que lleguen muchas más, la falta de disponibilidad de piezas para estas unidades provoca retrasos en las reparaciones y afecta a las aseguradoras.


Cabrera señaló que algunas aseguradoras están optando por pagar los daños directamente a los propietarios para que realicen las reparaciones por su cuenta, debido a la dificultad para conseguir piezas para vehículos chinos, lo que puede tardar hasta 8 meses.

La avanzada tecnología de los vehículos modernos también está elevando los costos de las reparaciones y, por ende, de los seguros. Elementos como los cristales, que ahora pueden tener hasta 7 tipos diferentes con sensores y características especiales, están haciendo que las reparaciones sean más costosas.

A pesar del considerable aumento en las primas, Cabrera anticipa que para el último semestre del año los incrementos podrían ser más moderados. Sin embargo, el mercado de seguros sigue enfrentando desafíos significativos debido a estos factores, lo que continúa presionando los costos al alza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario